Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Trabajo

Cómo se organizarán los espacios de trabajo tras la pandemia

Será una combinación de oficina y teletrabajo, por lo que los espacios laborales se organizarán y serán ocupados de un modo diferente.


17-07-2021

El trabajo pospandemia tendrá un formato híbrido, con una combinación de oficina y teletrabajo, por lo que los espacios laborales se organizarán y serán ocupados de un modo diferente, de acuerdo con distintos informes.

La "flexibilidad en los patrones de trabajo" se volvió fundamental para los empleados y "el equilibrio entre el trabajo y la vida es ahora la prioridad número uno de la fuerza laboral, por encima del salario; es un 'efecto de rebote' de la pandemia", de acuerdo con un estudio de la empresa de servicios inmobiliarios JLL.

El relevamiento reflejó que "los trabajadores se adaptaron al trabajo desde casa de acuerdo con las directrices de salud y seguridad, y mostraron un apetito por una mayor flexibilidad y nuevas formas híbridas de trabajo".

El 79% del tiempo ahorrado en desplazamientos se utilizó para mejorar la calidad de vida, permitiendo más tiempo libre o permitiendo a las personas hacer frente a sus responsabilidades familiares.

Según el Barómetro de Preferencias del Trabajador de JLL, el 88% de los trabajadores desea que en el futuro se flexibilicen los horarios de trabajo, por lo que la oficina necesita un rediseño en profundidad para adaptarse a las nuevas expectativas de los empleados.

A partir de estos cambios, la oficina podrá ser una herramienta para recuperar las interacciones sociales, ofrecer apoyo administrativo y oportunidades de aprendizaje a generaciones más jóvenes y un espacio de trabajo, con oportunidades para socializar.

En este contexto, surgieron desarrollos como la plataforma argentina OnDesker -creada por los hermanos Juan Pablo y Rosario Ganzábal y Antonio Raimondi-, que permite gestionar reservas de espacios de oficina para alquilarlos de manera temporal.

Desde OnDesker observaron que "a un año del inicio de la pandemia ya ha quedado claro que el home office funciona, por lo que las oficinas, en muchos casos hoy vacías, serán ocupadas pero de modo diferente".

Afirmaron que "muchas empresas vieron la oportunidad de reducir costos fijos dejando metros cuadrados, pisos e inclusive edificios enteros para pasar a un modelo de espacio compartido, con puestos rotativos y espacios flexibles que cumplan con nuevas formas de encuentro y trabajo dependiendo de cada rubro y hasta área dentro de la empresa"

Juan Pablo Ganzábal señaló que "a partir de consultas espontáneas de usuarios habituales de nuestra plataforma, que tenían que organizar la vuelta a sus oficinas, y de relevar las necesidades de numerosas empresas que ya imaginaban la siguiente fase, decidimos ponernos a trabajar en OnDesker".

El último informe de la empresa de servicios inmobiliarios corporativos Cushman & Wakefield indicó que en el segundo trimestre del año el mercado de oficinas corporativas de Buenos Aires llegó a una vacancia de 15,1%, y que la zona del Microcentro es la más afectada por la pandemia, con un 25,4% de oficinas desocupadas. (Télam)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.746.566 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina