Inicio
Archivo




Sociedad | Banco Central

Cómo serán las transferencias bancarias 3.0 que podrán usar desde el mes que viene

Es un código QR que permite operar con diferentes bancos y billeteras digitales.


13-11-2021

El Banco Central de la República Argentina (BCRA)  busca poner en marcha para fin de mes el sistema Transferencias 3.0, que permite que un QR opere con diferentes bancos y billeteras digitales.

“Estas medidas forman parte de nuestros objetivos de gestión que apuntan a encontrar modos de facilitarles los pagos a las personas y a los comercios. La decisión de impulsar un sistema interoperable hace que las transferencias sean más baratas y que la gente encuentre modos de pago más ágiles”, explicó el  presidente del BCRA, Miguel Ángel Pesce.

“El sistema de Transferencia 3.0 tendrá como características centrales:

 

 

-Interoperable: se crea la Interfaz Estandarizada de Pagos (IEP) con una arquitectura abierta que permitirá interoperar a todas las cuentas (bancarias y de billeteras virtuales).

-Inmediato: los comercios recibirán la acreditación en forma automática y con carácter irrevocable.

-Económico: termina con los gastos ocultos del manejo de efectivo para los comercios (transporte, almacenamiento, seguridad).

-Competitivo: abre la competencia para la provisión del servicio a comercios minoristas y barriales. Las comisiones a los comercios tendrán un tope de 8 por mil.

-Flexible: permitirá operar tarjetas, QR, DNI, solicitudes de pago, biometría (por ejemplo, huella digital)”, señalaron desde el BCRA, que  trabajará con otros organismos nacionales y provinciales para que no se efectúen las retenciones que se practican a las transferencias de cuentas de micro y pequeñas empresas.

Por último desde la entidad bancaria nacional difundieron el siguiente documento:

“¿Qué es Transferencias 3.0?

Transferencias 3.0 es un programa que impulsará los pagos digitales, promoviendo una mayor inclusión financiera en el país. Entre sus beneficios, hará que las transferencias inmediatas sean más accesibles y que la gente encuentre modos de pago más eficientes, baratos y seguros.

¿Cuándo entra en vigencia?

El sistema empezará a operar el 7 de diciembre de 2021.

¿Qué significa que sea un sistema interoperable?

Se crea la Interfaz Estandarizada de Pagos que permite compatibilizar los pagos desde todas las cuentas, las bancarias y las de billeteras virtuales. Esto significa que un mismo código QR permitirá hacer pagos con transferencias desde cualquier cuenta, ya sea de un banco o de un proveedor de servicios de pago.

¿Por qué es más económico que otros sistemas?

Transferencias 3.0 tiene un tope de comisión de 8 por mil que pagan los comercios y les permite eliminar los gastos ocultos que implica el manejo de efectivo. Entre ellos, el transporte y el almacenamiento.

¿Cuánto demora en acreditarse los pagos?

A través de los pagos con transferencias, los comercios recibirán los fondos de manera inmediata y con carácter irrevocable.

¿Qué implica el concepto de “flexibilidad de iniciación” que caracteriza la norma?

El sistema es considerado flexible porque permite pagar con tarjetas de débito, códigos QR, cuentas DNI, solicitudes de pago y biometría y los que puedan surgir.

¿Es un sistema que amplía la competencia?

Sí, Transferencias 3.0 favorece la competencia para proveer el servicio a comercios minoristas y barriales, que tendrán comisiones bonificadas o de bajo costo. Los comercios considerados como MiPyMEs que adhieran al sistema no tendrán comisiones durante los tres primeros meses de uso del servicio, por los primeros 50.000 pesos que facturen cada mes, y luego tendrán un tope de comisión de 8 por mil.

¿Cuáles son las principales ventajas para los comercios?

· Amplía el abanico de opciones de cobro.

· Reduce el uso de efectivo en el local, redundando en menores costos y mayor seguridad.

· El dinero tiene acreditación inmediata.

· Mejora la conciliación de los pagos.

¿En qué beneficia a las personas usuarias el nuevo sistema Transferencias 3.0?

Pagar desde el celular será más práctico y fácil. Se podrá usar una única cuenta para pagar en cualquier comercio adherido a cualquiera de los proveedores.

Al pagar en un comercio, ¿se cobra alguna comisión?

No. La persona que compra (ordenante), nunca paga comisión.

¿Es necesario bajar una aplicación para pagar en un comercio?

Con tener instalada en el celular una sola billetera electrónica es suficiente. La billetera puede ser de una entidad bancaria o de un proveedor de servicios de pago.

¿Cómo será la implementación del programa Transferencias 3.0?

La implementación será progresiva. La primera etapa contempla que en diciembre de 2020 esté funcionando la interoperabilidad de los códigos QR.”

 

(DIB)

Te puede interesar:
Brutal ataque a un adolescente en Colón: La ciudad pide justicia por Guido Ruiz

Aunque ocurrió el domingo pasado, la brutal golpiza sufrida por un joven de 16 años a la salida de un boliche tomó relevancia en las últimas horas. Guido Ruiz quedó con secuelas graves y su familia denuncia una agresión planificada. La conmoción recuerda el caso Fernando Báez Sosa.


Récord de inscriptos en Pergamino: Los Juegos Bonaerenses 2025 ya se viven con pasión

Con 8.529 participantes, Pergamino marca un nuevo hito en la historia de los Juegos Bonaerenses, que este año movilizan a más de 480.000 personas en toda la provincia. La competencia ya comenzó con clasificados en tenis, hockey y fútbol, y continuará toda la semana con múltiples disciplinas.


Las petroleras suben los combustibles: YPF definirá el impacto final

Con el alza del petróleo Brent y una brecha de precios acumulada, Puma ya aplicó un incremento del 5% en nafta y gasoil. Se espera que Shell lo haga en las próximas horas, mientras el mercado aguarda la señal decisiva de YPF, que concentra más de la mitad del consumo en Argentina.


Harry Kane lo confesó: «Los hinchas de Boca hicieron que pareciera visitante»

El goleador del Bayern Múnich, Harry Kane, se rindió ante la pasión de los hinchas de Boca Juniors tras un partido electrizante por el Mundial de Clubes. En un estadio neutral, la marea xeneize hizo temblar las tribunas y descolocó al equipo alemán.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Un avión abandonado, una antena Starlink y miles de dólares

2- Julia Riera después de Roland Garros: «Quiero romper todas las raquetas»

3- Ricardo Darín y Julio Chávez: Ironía, aplausos y el mito de una pelea que nunca fue

4- Finalizaron las obras en el Aeródromo de Pergamino y solo resta la habilitación de ANAC para su reapertura

5- Marcas confiables para conseguir un celular barato y duradero

6- Escándalo en la Carrera Maya: Descalifican a Enzo Fernández por negarse al control antidoping

7- Suelta de palomas en el Parque Municipal por los 100 años de la Sociedad Colombófila Pergamino

8- Messi vuelve a la Selección y Scaloni sorprende con caras nuevas

9- ANAC habilitó oficialmente la pista del Aeródromo de Pergamino

10- Julia Riera será la gran protagonista del W35 en Pergamino



📢 7.223.739 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13099 (22-06-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina