Sociedad | Salud

¿Cómo usar el aire acondicionado sin dañar la salud respiratoria?

¿Qué debemos tener en cuenta para proteger nuestra salud respiratoria? En este informe, profesionales de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria*, ofrecen algunas recomendaciones para cuidarnos este verano.

¿Cómo usar el aire acondicionado sin dañar la salud respiratoria? ¿Cómo usar el aire acondicionado sin dañar la salud respiratoria? ¿Cómo usar el aire acondicionado sin dañar la salud respiratoria? ¿Cómo usar el aire acondicionado sin dañar la salud respiratoria? ¿Cómo usar el aire acondicionado sin dañar la salud respiratoria?

17-01-2023

Durante el verano existen muchas zonas en las que el calor es intolerable sin un resguardo fresco o la posibilidad de acondicionar el aire. Pero también es un hecho que la falta de ventilación en lugares cerrados, sumada a la deficiente limpieza de los filtros de los aires acondicionados, conlleva a la acumulación de partículas alergénicas como pólenes, polvos domésticos y ácaros, y aumenta la posibilidad de infecciones al acumular gérmenes.

La vía aérea superior y la nariz tienen como objetivo calentar, filtrar y humidificar el aire que inhalamos, hecho que se vuelve más difícil en un ambiente acondicionado por un aparato, donde el aire se enfría y pierde humedad. Está claro que el abuso de este tipo de aire expone al cuerpo a mayor susceptibilidad para desencadenar, por ejemplo, dolor de garganta, rinitis, tos, broncoespasmo, sequedad de mucosas e infecciones.

Recomendaciones para usar el AA sin dañar la salud

Mantener y limpiar equipos y filtros de aire acondicionado, al menos una vez al año, para disminuir la exposición a alérgenos y acumulo de gérmenes.

Evitar la exposición directa, teniendo en cuenta las horas del sueño, donde la exposición puede ser más prolongada y sin control (Utilizar la función sleep en caso de tenerla).

Realizar intervalos en los que el aire acondicionado esté apagado, para ventilar el ambiente y reducir la sequedad producida por el mismo.

Tratar de mantener la temperatura ambiente entre los 24 y 26 grados, ya que es la diferencia de temperatura con el exterior lo que provee confort.

Beber agua o jugos de frutas no solo ayudará al organismo en general, sino que también facilitará la hidratación de las vías respiratorias.

Recomendación extra

Es importante mencionar que estas recomendaciones son de cuidado general y no tienen en cuenta los aspectos individuales que deben ser evaluados según cada paciente. En el caso de sentir molestias recomendamos consultar al médico.

(*) Dr. Sergio Zunino (MP 88737) y Dr. Martín Maillo (MP 3635) de la sección de Inmunología y Enfermedades Obstructivas de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

2- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

3- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

4- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

5- Quiénes eran las víctimas del trágico accidente aéreo en Bell Ville

6- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

7- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio

8- Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: Dos muertos tras la caída de un avión

9- El Ministerio de Seguridad Nacional destapa el «delivery» de drogas del clan familiar en Pergamino

10- Pergamino se prepara para brillar en la final de los Juegos Bonaerenses 2025



📢 8.681.088 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13862 (22-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina