Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Coronavirus

CONICET: Desarrollan proyecto para producir telas y superficies antivirales

La especialista en ingeniería y tecnología de materiales Vera Álvarez que trabaja en el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA, CONICET- UNMDP) lidera junto con la investigadora independiente, Verónica Lasalle del Instituto Química del Sur (INQUISUR-CONICET) un proyecto que busca desarrollar tejidos que eviten la replicación del virus que causa el COVID-19.


20-05-2020

Las investigadoras proponen la generación de un material con la capacidad de ser antiviral y desinfectante con materiales poliméricos, baratos, de fácil fabricación que permitan prevenir infecciones eliminando el virus SARS-COV-2 de telas y otras superficies.

Se trata de un gel con nanopartículas inorgánicas con función antiviral que puede incluirse dentro de diferentes matrices, como la tela para indumentaria, sábanas y ropa de protección sanitaria: mascarillas, guantes y ambos y superficies como paredes y pisos.

Cuando el virus se pone en contacto con el gel queda “pegado” a la superficie y es inactivado por las nanopartículas inorgánicas, evitando que se movilice, ingrese en células humanas y se replique.

Los textiles que se fabriquen con el polímero además serán reutilizables, minimizando el impacto en el ambiente que genera el creciente uso de estos materiales de protección descartables.

El proyecto fue presentado en la Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica Nacional en la lucha contra el COVID-19 reorientando las iniciativas que vienen desarrollando en sus propios laboratorios.

“La idea surgió en base a la generación de materiales que ya veníamos realizando en el laboratorio en colaboración con el grupo de la Dra. Verónica Lassalle. La lectura de la bibliografía del tema y del conocimiento de las capacidades y la versatilidad de los materiales que desarrollamos nos impulsó a avanzar en este sentido”, comenta Álvarez.

Del proyecto participan varios integrantes, entre ellos se encuentran Florencia Favatela, becaria doctoral de CONICET bajo la dirección de Álvarez y Lassalle en el INTEMA y la colaboración de la becaria posdoctoral Jessica Otarola en el INQUISUR.

En la etapa de escalado participarán Jimena Gonzalez y Andrés Torres Nicolini, ambos del INTEMA. Mientras que los ensayos de bioseguridad y de actividad antiviral estarán a cargo de investigadoras Victoria Ayala y Lorena German del Instituto de Investigaciones Bioquimicas de Bahia Blanca (INIBIBB- CONICET) en colaboración con María Julia Martín (INQUISUR/INBIOSUR).

Los ensayos de validación en textiles se llevarán a cabo en conjunto con la Coopertiva textil Pigué con Mariana Carfagnini de INTI y el apoyo de María Alejandra Martinez, becaria doctoral de INTEMA.

“La idea como equipo fue aportar un granito de arena en la lucha contra el COVID-19. Es algo muy motivador para todos nosotros poder avanzar en este proyecto conjunto y poder ver en el mediano plazo su concreción y su aplicación en la sociedad”, explica Vera, que desde su casa reconvertida en oficina reparte su tiempo entre reuniones virtuales y compartir con sus hijas Anna y Emma, de seis y cuatro años.(InfoGEI)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.384.162 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina