Ciencia y TecnologÃa | Fallas masivas
CaÃda de Mercado Libre y Mercado Pago: ¿Qué fue lo que pasó?
Este miércoles por la tarde, numerosos usuarios de Mercado Libre y Mercado Pago reportaron fallas masivas que les impidieron acceder a sus cuentas y realizar transacciones. La interrupción afectó tanto al inicio de sesión como a los pagos y el seguimiento de pedidos, generando preocupación en millones de usuarios.
11-09-2024
En la tarde de este miércoles 11 de septiembre, un número significativo de usuarios de Mercado Libre y Mercado Pago comenzó a reportar dificultades para acceder a sus cuentas y utilizar los servicios de estas populares plataformas de e-commerce y pagos en línea. Según datos de Down Detector, un sitio especializado en monitorear el estado de los servicios en internet, desde las 16 horas se observó un aumento considerable en las notificaciones de problemas relacionados con estas plataformas. Los principales inconvenientes señalados incluían fallas en el inicio de sesión, problemas para realizar pagos y la imposibilidad de rastrear pedidos.
En algunos momentos, los usuarios de Mercado Pago, la billetera virtual creada por Marcos Galperín, se encontraron con un mensaje que indicaba:
{"message":"local_rate_limited","status":429}
.
Este código indica que las solicitudes de los usuarios estaban siendo limitadas debido a un volumen inusualmente alto de tráfico. El código 429 significa que la plataforma bloqueó temporalmente las solicitudes para evitar una sobrecarga del sistema.
¿Qué pudo haber ocurrido? La causa de la caída pudo haberse originado por un ataque de Denegación de Servicio (DoS) o un incremento masivo de usuarios conectados al mismo tiempo. En un ataque DoS, los atacantes intentan inundar un servidor con más tráfico del que puede manejar, con el objetivo de saturarlo y hacerlo inaccesible para los usuarios legítimos. Alternativamente, un alto número de usuarios genuinos conectados simultáneamente también podría sobrecargar los sistemas.
¿Qué implicaciones tiene esto para los usuarios? La caída de Mercado Libre y Mercado Pago trajo consigo una serie de inconvenientes para millones de usuarios que dependen de estas plataformas para realizar transacciones financieras y compras diarias. Algunos de los problemas más comunes reportados fueron:
- Imposibilidad de iniciar sesión: Muchos usuarios no pudieron acceder a sus cuentas, lo que les impidió realizar cualquier operación.
- Dificultades para realizar pagos: Las transacciones con tarjetas de crédito o débito presentaron fallas o retrasos, afectando tanto a compradores como a vendedores.
- Seguimiento de pedidos inhabilitado: Los usuarios no pudieron rastrear el estado de sus pedidos, generando incertidumbre sobre la entrega de sus productos.
A pesar de los esfuerzos de la empresa por resolver los problemas, estas fallas generalizadas afectaron a millones de personas que confían en estas plataformas para sus actividades cotidianas, lo que resaltó la importancia de la estabilidad tecnológica en los servicios de e-commerce y pagos online.