Sociedad | Falta de fondos
Cacerolazo en el Garrahan: Profesionales repudian la decisión de Milei de no aplicar la Ley de Emergencia Pediátrica
En medio de un paro de 24 horas, trabajadores del Hospital Garrahan realizarán un cacerolazo frente al establecimiento para protestar por la negativa del presidente Javier Milei a aplicar la Ley de Emergencia Pediátrica, argumentando "falta de fondos". Denuncian un acto de autoritarismo y desfinanciamiento de la salud pública.
Hace 7 horas.
El conflicto en el Hospital Garrahan volvió a encenderse tras el anuncio del presidente Javier Milei, quien aseguró que no aplicará la Ley de Emergencia Pediátrica por falta de recursos. En respuesta, los trabajadores, nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), convocaron a un cacerolazo este miércoles a las 20:30 horas en la puerta del hospital, sobre Combate de los Pozos 1881.
La protesta se desarrolla en el marco de un paro de 24 horas y en lo que los organizadores califican como una situación “gravísima para la democracia” y para los niños, niñas y adolescentes atendidos en el Garrahan.
Desde la APyT emitieron un duro comunicado en el que acusan al Gobierno de actuar “de manera autocrática, ignorando leyes aprobadas por el Congreso”. “No podemos naturalizar el autoritarismo. Esta decisión es una provocación y un acto de crueldad hacia la infancia”, expresaron.
Además, el gremio adelantó que presentará denuncias penales contra los funcionarios del Poder Ejecutivo y solicitará al Congreso que impulse un juicio político contra Milei, el ministro de Salud Mario Lugones, el ministro de Economía Luis Caputo y el jefe de Gabinete Guillermo Francos.
La APyT también reclamó a la CGT una convocatoria a un paro nacional, advirtiendo que si la central obrera no lo hace, avanzarán en una medida unificada “desde abajo” junto a otros gremios y federaciones.
La medida refleja el creciente malestar del sector sanitario ante lo que consideran un vaciamiento del sistema público de salud y un retroceso en los derechos pediátricos conquistados.
Foto: La Palta