Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Cayeron 3,2% anual

Caen las ventas por el Día de la Madre: Los rubros más afectados

A pesar de los esfuerzos y las promociones, las ventas minoristas por el Día de la Madre en 2023 registraron una disminución del 3,2% en comparación con el año anterior, según reveló la Confederación Argentina para la Mediana Empresa (CAME). La baja rentabilidad de los comercios limitó la capacidad para ofrecer promociones, y solo la mitad de ellos pudo llevar a cabo alguna. A pesar de un ticket promedio que superó el año anterior, quedó rezagado en comparación con la inflación anual.


16-10-2023

Las cifras de ventas minoristas por el Día de la Madre en 2023 han revelado una caída del 3,2% en comparación con el año anterior, con una clara tendencia hacia regalos más económicos debido a la situación económica y la dinámica de los precios. La notable reducción no tomó por sorpresa a la mayoría de los comerciantes, ya que gran parte de ellos esperaba un día tranquilo en términos de ventas.

La limitada rentabilidad en el sector minorista dejó poco margen para la implementación de promociones, y únicamente el 50% de los comercios logró llevar a cabo alguna forma de incentivo para los compradores. A pesar de que el ticket promedio de venta experimentó un aumento del 133% en comparación con el año anterior, este monto quedó por debajo de la tasa de inflación anual del 138,3% durante el periodo de octubre de 2022 a septiembre de 2023.

En cuanto al análisis de los diferentes rubros, se observa que cuatro de los seis sectores relevados experimentaron una disminución interanual en las ventas, mientras que solo dos mostraron un crecimiento. El sector de Equipos periféricos, celulares y accesorios sufrió la mayor caída con un 13,1% menos en comparación con el Día de la Madre del año anterior. Por otro lado, el sector de Indumentaria destacó con un crecimiento del 20%.

Detallando el panorama en cada sector, las ventas en Calzado y marroquinería aumentaron un 9,8%, mientras que en Cosméticos y perfumería declinaron un 0,9%. En Electrodomésticos, artefactos de hogar y equipos de audio y video, se registró una disminución del 6,4%, mientras que en Librería, la caída fue del 9,6%. Estos datos reflejan las diversas tendencias de compra observadas durante la festividad, indicando preferencias hacia regalos como indumentaria y artículos de calzado, mientras que las categorías de tecnología y libros experimentaron un declive en la demanda. A pesar de los desafíos y la disminución general en las ventas, varios comerciantes destacaron esfuerzos notables para adaptarse a las condiciones actuales y ofrecer experiencias de compra atractivas para los consumidores.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.429.597 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina