Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Banco Central

Cambio de estrategia monetaria: Los nuevos billetes que se vienen

El Banco Central, bajo la dirección de Santiago Bausili, anuncia la emisión de billetes de mayor valor en respuesta a la inflación. Aunque inicialmente se mencionaron billetes de $5 mil y $10 mil, ahora se barajan opciones de $20 mil y $50 mil. La medida, que podría implementarse en marzo, busca facilitar operaciones en un contexto económico donde el uso de efectivo sigue siendo relevante.


26-12-2023

El Banco Central de Argentina, liderado por Santiago Bausili, se embarca en un cambio de política monetaria al prepararse para la emisión de billetes de denominación más alta. Esta decisión, en contraste con las administraciones anteriores, refleja la voluntad de adaptarse al ritmo acelerado de la inflación que afecta al país.

El equipo económico del presidente Javier Milei, encabezado por el ministro Luis "Toto" Caputo, ha comunicado la resolución a los bancos comerciales, marcando un giro significativo en la estrategia monetaria. Inicialmente se especulaba con billetes de $5 mil y $10 mil, pero ahora se contempla la posibilidad de emitir billetes de $20 mil y $50 mil, una medida alineada con la necesidad de mantener el flujo de operaciones en un contexto inflacionario en constante aumento.

Históricamente, el billete de mayor denominación en circulación fue el de $2 mil, emitido durante la presidencia de Alberto Fernández con Miguel Pesce al frente del Banco Central. En gobiernos anteriores, la emisión de billetes se limitó a ese valor, bajo la premisa de evitar incentivar aún más la inflación. Sin embargo, la nueva perspectiva del Banco Central apunta a proporcionar billetes de mayor valor para facilitar operaciones cotidianas, especialmente aquellas realizadas a través de cajeros automáticos.

A pesar del crecimiento en la bancarización y la digitalización de los pagos, en Argentina, la economía informal mantiene un alto uso de efectivo. El incremento en los precios refuerza la necesidad práctica de contar con billetes de mayor denominación para diversas transacciones de compra y venta.

Aunque la medida aún no ha sido confirmada públicamente por el Banco Central, se espera que la emisión de los nuevos billetes se lleve a cabo en marzo, marcando un hito en la estrategia monetaria del país. La iniciativa busca proporcionar herramientas financieras más efectivas y adaptables a la realidad económica actual.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.564.918 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13817 (16-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina