Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Banco Central

Cambio de estrategia monetaria: Los nuevos billetes que se vienen

El Banco Central, bajo la dirección de Santiago Bausili, anuncia la emisión de billetes de mayor valor en respuesta a la inflación. Aunque inicialmente se mencionaron billetes de $5 mil y $10 mil, ahora se barajan opciones de $20 mil y $50 mil. La medida, que podría implementarse en marzo, busca facilitar operaciones en un contexto económico donde el uso de efectivo sigue siendo relevante.


26-12-2023

El Banco Central de Argentina, liderado por Santiago Bausili, se embarca en un cambio de política monetaria al prepararse para la emisión de billetes de denominación más alta. Esta decisión, en contraste con las administraciones anteriores, refleja la voluntad de adaptarse al ritmo acelerado de la inflación que afecta al país.

El equipo económico del presidente Javier Milei, encabezado por el ministro Luis "Toto" Caputo, ha comunicado la resolución a los bancos comerciales, marcando un giro significativo en la estrategia monetaria. Inicialmente se especulaba con billetes de $5 mil y $10 mil, pero ahora se contempla la posibilidad de emitir billetes de $20 mil y $50 mil, una medida alineada con la necesidad de mantener el flujo de operaciones en un contexto inflacionario en constante aumento.

Históricamente, el billete de mayor denominación en circulación fue el de $2 mil, emitido durante la presidencia de Alberto Fernández con Miguel Pesce al frente del Banco Central. En gobiernos anteriores, la emisión de billetes se limitó a ese valor, bajo la premisa de evitar incentivar aún más la inflación. Sin embargo, la nueva perspectiva del Banco Central apunta a proporcionar billetes de mayor valor para facilitar operaciones cotidianas, especialmente aquellas realizadas a través de cajeros automáticos.

A pesar del crecimiento en la bancarización y la digitalización de los pagos, en Argentina, la economía informal mantiene un alto uso de efectivo. El incremento en los precios refuerza la necesidad práctica de contar con billetes de mayor denominación para diversas transacciones de compra y venta.

Aunque la medida aún no ha sido confirmada públicamente por el Banco Central, se espera que la emisión de los nuevos billetes se lleve a cabo en marzo, marcando un hito en la estrategia monetaria del país. La iniciativa busca proporcionar herramientas financieras más efectivas y adaptables a la realidad económica actual.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.767.044 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina