Inicio
Archivo




Sociedad | Contienda legislativa

Cambios clave en la Ley de Alquileres: Proyecto opositor avanza

Con una votación de 125 votos a favor, 112 en contra y 3 abstenciones, la propuesta de la oposición, liderada por Juntos por el Cambio, logra avances en la Ley de Alquileres.


24-08-2023

En una contienda legislativa, la iniciativa liderada por Juntos por el Cambio, con 125 votos favorables, logra modificar aspectos clave en la Ley de Alquileres. El proyecto busca ajustar el período mínimo de contratos, autorizar actualizaciones trimestrales y otorgar libertad a inquilinos y propietarios para negociar el precio del alquiler. El Senado será el próximo escenario de debate.

La votación resultó en 125 votos a favor, 112 en contra y 3 abstenciones. La aprobación por parte de Juntos por el Cambio se materializó después de alcanzar el quórum con 115 votos propios, 2 de Juntos Somos Río Negro, 3 de La Libertad Avanza y 2 del bloque SER, que incluye al riojano Felipe Álvarez y el santacruceño Claudio Vidal.

El bloque oficialista tomó posición una vez que los opositores aseguraron la apertura de la sesión, y aunque evitaron la derogación total de la ley, avanzaron con modificaciones en la normativa, denominado como su "plan B".

La propuesta tuvo respaldo de parte del Interbloque Federal, con abstenciones de los dos socialistas y votos negativos de Alejandro "Topo" Rodríguez y Natalia De la Sota. Juntos Somos Río Negro y SER también apoyaron. Sin embargo, los tres diputados de La Libertad Avanza, Javier Milei, Victoria Villarruel y Carolina Píparo, votaron en contra. Milei, el candidato presidencial libertario, criticó la iniciativa por interferir en contratos privados y perjudicar a quienes tienen menos propiedades.

El líder del bloque oficialista, Germán Martínez, resaltó el enfoque en aumentar el stock de viviendas en alquiler mediante incentivos fiscales. Se incorporaron cambios en la norma que buscan reducir el plazo mínimo del contrato a dos años en lugar de tres, y ajustar los valores de alquiler cada cuatro meses en lugar de cada año. Se permite usar índices como el IPC, el índice de salarios o el índice de precios mayoristas para las actualizaciones, de acuerdo a lo acordado por las partes.

Te puede interesar:
Pergaminenses brillan en los Parapanamericanos Juveniles de Chile: Triunfos en fútbol PC y vóley sentado

Los representantes de Pergamino comenzaron con todo su paso por los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Santiago 2025. Augusto Larrondo marcó dos goles en la victoria del fútbol PC ante Chile, mientras que Fausto Bernal y Andrea Appendino debutaron con triunfo en el vóley sentado.


Independiente Rivadavia hizo historia: campeón de la Copa Argentina tras una final infartante

El conjunto mendocino venció a Argentinos Juniors por 5-3 en los penales tras igualar 2-2 en tiempo regular. Con dos jugadores menos, la "Lepra" resistió hasta el final y su arquero Gonzalo Marinelli se convirtió en héroe. El club de Mendoza logró su primer título nacional y clasificó a la Copa Libertadores 2026.


El dólar mayorista volvió a caer y se aleja del techo cambiario pese al recorte de tasas del BCRA

Por segunda jornada consecutiva, el dólar mayorista retrocedió en medio de una fuerte expectativa del mercado por la licitación del Tesoro y la reciente baja de tasas.


Cayó la red detrás del narcoavión en Salta: detuvieron a los pilotos bolivianos y hallaron 364 kilos de cocaína

La investigación por el avión estrellado en una finca de Rosario de la Frontera dio un giro clave: fueron capturados los dos pilotos bolivianos que habían huido y se confirmaron 364 kilos de cocaína decomisados entre la carga del avión y droga enterrada en el terreno. Con ellos, ya son cuatro los detenidos por el caso que conmociona a Salta.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares



📢 9.503.084 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14244 ( 6-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina