Inicio
Archivo




Sociedad | Contienda legislativa

Cambios clave en la Ley de Alquileres: Proyecto opositor avanza

Con una votación de 125 votos a favor, 112 en contra y 3 abstenciones, la propuesta de la oposición, liderada por Juntos por el Cambio, logra avances en la Ley de Alquileres.


24-08-2023

En una contienda legislativa, la iniciativa liderada por Juntos por el Cambio, con 125 votos favorables, logra modificar aspectos clave en la Ley de Alquileres. El proyecto busca ajustar el período mínimo de contratos, autorizar actualizaciones trimestrales y otorgar libertad a inquilinos y propietarios para negociar el precio del alquiler. El Senado será el próximo escenario de debate.

La votación resultó en 125 votos a favor, 112 en contra y 3 abstenciones. La aprobación por parte de Juntos por el Cambio se materializó después de alcanzar el quórum con 115 votos propios, 2 de Juntos Somos Río Negro, 3 de La Libertad Avanza y 2 del bloque SER, que incluye al riojano Felipe Álvarez y el santacruceño Claudio Vidal.

El bloque oficialista tomó posición una vez que los opositores aseguraron la apertura de la sesión, y aunque evitaron la derogación total de la ley, avanzaron con modificaciones en la normativa, denominado como su "plan B".

La propuesta tuvo respaldo de parte del Interbloque Federal, con abstenciones de los dos socialistas y votos negativos de Alejandro "Topo" Rodríguez y Natalia De la Sota. Juntos Somos Río Negro y SER también apoyaron. Sin embargo, los tres diputados de La Libertad Avanza, Javier Milei, Victoria Villarruel y Carolina Píparo, votaron en contra. Milei, el candidato presidencial libertario, criticó la iniciativa por interferir en contratos privados y perjudicar a quienes tienen menos propiedades.

El líder del bloque oficialista, Germán Martínez, resaltó el enfoque en aumentar el stock de viviendas en alquiler mediante incentivos fiscales. Se incorporaron cambios en la norma que buscan reducir el plazo mínimo del contrato a dos años en lugar de tres, y ajustar los valores de alquiler cada cuatro meses en lugar de cada año. Se permite usar índices como el IPC, el índice de salarios o el índice de precios mayoristas para las actualizaciones, de acuerdo a lo acordado por las partes.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

7- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

8- Quiénes eran las víctimas del trágico accidente aéreo en Bell Ville

9- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio

10- Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: Dos muertos tras la caída de un avión



📢 8.584.390 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13823 (17-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina