Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Provincia de Buenos Aires

Capitán Sarmiento: el intendente eliminó 98 tasas municipales

El intendente Javier Iguacel sostuvo que la fuerte reducción impositiva en el municipio duplicó la cobrabilidad y provocó un aumento de la recaudación fiscal.


15-12-2020

A contramano de la filosofía del gobierno nacional y bonaerense, el intendente de Capitán Sarmiento Javier Iguacel eliminó 98 tasas municipales desde su asunción en 2019.

El curioso caso del distrito del norte de la Provincia de Buenos Aires que cuenta con alrededor de 20.000 habitantes escapa del común denominador de los estamentos estatales, que suelen elevar tasas e inventar impuestos insólitos para financiar sus administraciones.


En diálogo con Pablo Rossi en Radio Mitre, Iguacel contó que al momento de asumir la intendencia y pedir la ordenanza fiscal impositiva, se sorprendió al ver que Capitán Sarmiento tenía 130 tasas municipales.

El promedio del país es 85. Hay algunas cosas que eran ridículas. Sacar una mesa a la vereda te cobraba una tasa. En tu negocio, tenías un cartel y se cobraba tasa. También había un derecho de construcción. Me parece una vergüenza que con lo que le cuesta a un argentino en cualquier rincón de este país juntar dinero para comprarse un lotecito y empezar a construir una casa tenga que pagar un derecho de construcción. Antes de arrancar a comprar un pack de ladrillos, se gastó lo que hubiese sido una habitación en papeles”, planteó el jefe distrital.

En esa línea, el ex secretario de Energía durante la gestión de Cambiemos aseguró que, hasta el momento, eliminó 98 de los gravámenes y busca eliminar otros 11 hacia 2021.

Como parte del plan para reducir el gasto fiscal del municipio, Javier Iguacel señaló que antes de suprimir los tributos, eliminó prácticamente todos los cargos políticos y nombró solo tres secretarios: de Gobierno, de Hacienda y de Obras Públicas.

Según el ex director de Vialidad Nacional, la reducción tributaria produjo un efecto positivo sobre las arcas municipales ya que se duplicó la cobrabilidad: de 40% a 80%. De esta manera, pese a eliminar las tasas, Capitán Sarmiento aumentó la recaudación.

Para ajustar las cuentas hace falta no despilfarrar, que el que trabaja y se esfuerza sea el que vea los beneficios de un Estado benefactor y no el que espera mirando al techo que otros empujen el carro por él”, afirmó Iguacel.

Por último, el entrevistado manifestó que en todos los niveles del Estado argentino -nacional, provincial y municipal- “sobra plata”.

En parte se despilfarra por inacción, ñoquis o mala administración y otra gran parte es corrupción. Lo que hay que hacer es administrarla bien“, cerró. (Cien Radios - Pablo Rossi)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.409.095 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina