Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Capitán Sarmiento y San Nicolás a Fase 3, Colón a Fase 4 y Pergamino sigue en Fase 2

Lo confirmó el jefe de Gabinete, Carlos Bianco. Dijo que son municipios que cumplen con los indicadores objetivos.


29-06-2021

Un total de 43 municipios se encuentran en fase 2 –la de mayores restricciones–, mientras que 86 están en fase 3 y 6 en fase 4.

Según confirmó el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, en conferencia de prensa, 16 municipios pasaron de fase 2 a fase 3 y, por lo tanto, regresan a la presencialidad escolar. Son 25 de mayo, Adolfo Alsina, Azul, Carlos Casares, Alberti, Ayacucho, Bragado, Capitán Sarmiento, General Alvarado, General Madariaga, Mar Chiquita, Mercedes, Saliquelló, Chascomús, San Nicolás y Navarro.

“En coincidencia con la reducción de casos que venimos viendo por quinta semana consecutiva, más allá de los aumentos de los últimos días, cuando uno toma la semana completa tenemos una caída de casos y eso permitió que se reduzca la incidencia”, dijo Bianco y agradeció el cumplimiento de las medidas.

Asimismo, dijo que entre las modificaciones de esta semana cuatro municipios pasaron de fase 3 a fase 4: Adolfo González Chaves, Baradero, Colón y Coronel Rosales, mientras que Tordillo pasó de fase 4 a fase 3.

El cambio de fase de cada municipio se anuncia todos los martes y la medida que hablita o suspende las clases presenciales en cada distrito. “Nuestro sistema de fases viene funcionando hace un año y permite adecuar las actividades a la situación epidemiológica y a la disponibilidad del sistema sanitario”, recordó por su parte el gobernador Axel Kicillof. Y dijo que “se basa en indicadores objetivos y no en cuestiones políticas”.

Al protocolo de presencialidad cuidada que había sido elaborado el año pasado, el Gobierno introdujo este año modificaciones para su actualización que incluyeron entre otras la modalidad combinada de escolarización, un protocolo para la ventilación de las aulas y los criterios a adoptar ante la aparición de un caso de coronavirus en una escuela.

Además, en conjunto con el Ministerio de Salud se puso en marcha una estrategia de refuerzo de la vigilancia epidemiológica para docentes y auxiliares asintomáticos a partir de testeos muestrales realizados en escuelas de nivel inicial, primario, secundario y educación especial.

También se destinaron 622 millones de pesos para la adquisición y distribución en las escuelas de 33 mil medidores de dióxido de carbono para monitorear la adecuada ventilación de los edificios escolares y procurar la mayor comodidad térmica. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.776.604 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 2-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina