Sociedad | Salud
Cardiólogos intervencionistas en paro: 48 horas sin prácticas programadas
Médicos especialistas suspenderán colocación de stents y angioplastias programadas durante dos dÃas en protesta por bajos honorarios y falta de insumos, manteniendo solo atención de urgencias.
28-08-2024
Los médicos cardiólogos intervencionistas de Argentina han anunciado una medida de protesta que afectará los procedimientos programados en todo el país. Durante 48 horas, entre el miércoles 28 y el jueves 29 de agosto, no se realizarán prácticas planificadas de colocación de stents ni angioplastias.
Esta acción, respaldada por el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI), surge como respuesta a la "acuciante situación económica" que enfrenta el sector. Los profesionales denuncian "honorarios bajísimos y falta de insumos", describiendo la situación como una "tormenta perfecta" que afecta gravemente su capacidad para brindar atención de calidad.
Es importante destacar que, a pesar de la medida, se mantendrán las guardias para garantizar la atención de urgencias. Alfredo Bravo, vicepresidente del CACI, explicó a Infobae que esta es una forma de "paro simbólico" para concientizar sobre la crisis en el área cardiovascular del sistema de salud.
La protesta, originalmente programada para mediados de mes, se postergó en un intento de negociar con los financiadores del sistema. Ante la falta de respuestas satisfactorias, los cardiólogos decidieron seguir adelante con la medida.
El CACI hace un llamado al Gobierno nacional para que intervenga urgentemente, convocando al diálogo para resolver este conflicto que pone en riesgo la calidad de la atención cardiovascular en el país. La situación refleja una problemática más amplia en el sector salud, exacerbada por la actual crisis económica que atraviesa Argentina.