Inicio
Archivo




Sociedad | 8.000 viviendas en obra

Casa propia: Cómo acceder a las viviendas sorteadas por la Provincia de Buenos Aires

Con más de 8.000 viviendas en obra, el Gobierno bonaerense mantiene vigente un programa que prioriza a las familias. El acceso es transparente, sin gestores, y requiere un compromiso claro por parte del adjudicatario.


22-06-2025

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció la continuidad del programa habitacional que facilita el acceso a una vivienda digna para miles de familias. A través de un sistema de sorteos públicos, se adjudican viviendas construidas con inversión provincial, como parte de una política que busca garantizar el derecho al hogar sin privilegios.

“El acceso a una vivienda digna no es un privilegio, es un derecho”, señalaron desde el Ministerio de Hábitat, destacando que el compromiso de los beneficiarios con el pago de cuotas permite sostener y ampliar el desarrollo urbanístico.

Las casas superan los 58 m², cuentan con dos dormitorios, cocina-comedor, baño y todos los servicios esenciales, y son construidas con materiales de calidad que fomentan el empleo local.

¿Cómo inscribirse?

La inscripción se realiza personalmente, en el municipio, a través del Registro Único Permanente de Demanda Habitacional (RUPDH). Es gratuita, sin intermediarios ni gestores, y con requisitos claros:

  • Ser argentino y mayor de 18 años.

  • Conformar un grupo familiar.

  • No poseer propiedades ni haber sido beneficiado previamente con otra vivienda o terreno estatal.

  • Tener ingresos suficientes para asumir el pago de las cuotas.

Un proceso transparente

Cada vivienda se sortea ante escribanos públicos, asegurando transparencia y equidad. Por cada unidad se designa una familia titular y una lista de suplentes. Además, un equipo social verifica que los adjudicatarios cumplan con los requisitos antes y después de la asignación.

Los municipios pueden habilitar registros de oposición, lo que refuerza el control ciudadano y evita asignaciones arbitrarias.

Más viviendas, más oportunidades

Actualmente, hay más de 8.000 viviendas en construcción con inversión provincial, mientras que 16.000 obras fueron paralizadas por la Nación. “Todo esto ocurre en un contexto de recorte nacional”, remarcan desde la cartera de Hábitat, poniendo en valor el esfuerzo provincial por mantener activo el derecho al techo.

La ministra Silvina Batakis subrayó que “el Estado es la herramienta transformadora de la vida de la gente”, y que este tipo de políticas no solo dan respuestas habitacionales, sino que también dinamizan economías regionales y fortalecen el entramado social.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

2- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

3- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

4- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

5- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

6- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

7- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

8- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?

9- Un Open con alma pergaminense: Riera brilló en dobles y el público colmó las tribunas

10- Con apenas 9 años, Tomás Casquero se subió al podio en el Sudamericano Escolar de Ajedrez



📢 7.852.575 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13488 ( 7-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina