Sociedad | Justicia
Causa «Cuadernos»: Cristina Kirchner enfrentará el juicio en noviembre de 2025
El histórico proceso, que reunirá a 682 testigos y 85 imputados, comenzará el 6 de noviembre del próximo año.
07-12-2024
El Tribunal Oral Federal 7 definió este viernes que el juicio por la causa conocida como "Cuadernos", en la que se acusa a la expresidenta Cristina Kirchner de liderar una asociación ilícita y recibir coimas, iniciará el 6 de noviembre de 2025. Esta decisión llega tras el rechazo de la Cámara de Casación Penal al recurso de la exmandataria que intentaba anular parte de la investigación.
Un juicio de magnitud histórica
El caso, basado en las anotaciones del remisero Oscar Centeno, detalla el presunto pago de sobornos por parte de empresarios a funcionarios del gobierno entre 2003 y 2015. En el juicio serán juzgadas 85 personas, incluidos exfuncionarios como Julio De Vido y empresarios como Ángelo Calcaterra y Enrique Pescarmona.
Las audiencias, que se extenderán por al menos un año, se realizarán los jueves de forma remota a través de Zoom. Además, los momentos clave, como el inicio del juicio, la discusión final y el veredicto, serán transmitidos en vivo por el canal oficial de YouTube del Poder Judicial.
El origen de la causa
La investigación comenzó con los registros de Centeno, chofer del exfuncionario Roberto Baratta, donde describía trayectos y entregas de dinero en efectivo que, según la acusación, los empresarios pagaban para obtener contratos de obra pública. El caso involucra confesiones de "imputados colaboradores", entre ellos el propio Centeno y empresarios como Ernesto Clarens, que aportaron detalles clave para la instrucción.
Con cientos de testigos y años de recolección de pruebas, este juicio promete ser un hito en la historia judicial argentina, enfrentando a una de las figuras más relevantes de la política contemporánea.