Inicio
Archivo




Policiales | Salta

Ciberestafa millonaria: cómo robaron más de $22 millones con un virus

Una empresa de Salta fue víctima de un ataque cibernético que utilizó un troyano bancario para sustraer más de 22 millones de pesos. La fiscal Sofía Cornejo advierte sobre la creciente sofisticación de estas estafas y la importancia de tomar medidas de seguridad. En Pergamino, también se han registrado incidentes similares que están bajo investigación.


29-09-2024

Un troyano bancario que desató una pesadilla

En junio de este año, una empresa de Salta fue víctima de una ciberestafa que resultó en la pérdida de más de 22 millones de pesos. El ataque fue perpetrado mediante un virus troyano bancario, que se infiltró en la computadora de la víctima y se activó en el momento en que el usuario ingresó a su home banking. Así lo detalló la fiscal penal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, quien sigue de cerca esta investigación.

Según Cornejo, el troyano permanecía dormido en la computadora hasta que el usuario accedía a su banco en línea. Una vez activado, el malware robaba los datos y tomaba control de las transacciones financieras, permitiendo a los delincuentes transferir grandes sumas de dinero sin que la víctima se diera cuenta. “Aunque el usuario crea que está operando en una página segura, el virus se activa y permite el acceso a la información sensible", explicó la fiscal en una entrevista.

Casos similares en Pergamino

Este tipo de ciberdelincuencia no es algo ajeno a nuestra ciudad. En Pergamino, se han registrado varios incidentes similares en los últimos meses. Uno de los casos más destacados, que aún se encuentra bajo investigación, involucra a un importante comercio de la Avenida Alsina dedicado a rectificaciones, donde se sospecha que se produjo un robo de gran magnitud mediante un esquema similar de virus troyano. Además, una reconocida concesionaria de automóviles ubicada en el cruce de nuestra ciudad también fue víctima de un ataque cibernético, lo que ha generado gran preocupación entre los comerciantes y empresarios locales.

Estos incidentes han puesto en alerta a las autoridades y a la comunidad, evidenciando la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad informática para proteger tanto a empresas como a particulares de este tipo de fraudes.

La ruta del dinero robado

El dinero sustraído en el caso de Salta fue movido a través de al menos 30 cuentas bancarias, lo que ha complicado el proceso de rastreo y recuperación de los fondos. "Lo que hay que hacer es la trazabilidad, o seguir la ruta del dinero, para ver a dónde llegó", indicó Cornejo. Hasta el momento, se ha detenido a una persona en Salta que actuó como "mula bancaria", permitiendo que parte del dinero pasara por su cuenta. Sin embargo, no se considera que esta persona sea el creador del virus, ya que se sospecha que el verdadero responsable podría estar en Buenos Aires.

La rapidez en la respuesta de la fiscalía, las víctimas y las instituciones bancarias permitió que una cantidad significativa de dinero fuera recuperada antes de que se perdiera por completo. Aun así, este caso sirve como un llamado de atención sobre la necesidad de extremar las precauciones al operar en línea.

Recomendaciones para evitar ciberestafas

  1. Mantener el software actualizado: Asegúrate de tener el sistema operativo, antivirus y programas de seguridad actualizados para evitar que los troyanos aprovechen vulnerabilidades.
  2. No abrir enlaces o archivos sospechosos: Evita hacer clic en correos, mensajes o enlaces de fuentes desconocidas, ya que pueden contener malware.
  3. Verificar la autenticidad de los sitios web: Siempre ingresa a las páginas de tu banco escribiendo la dirección web directamente, en lugar de acceder a través de enlaces.
  4. Usar la autenticación de dos factores (2FA): Activa la verificación en dos pasos para tus cuentas bancarias y de correo electrónico.
  5. Revisar los movimientos bancarios: Consulta periódicamente los movimientos de tus cuentas para detectar transacciones no autorizadas.
Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.400.194 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina