Inicio
Archivo




Deportes | Doble Bragado

Ciclismo: Ya se palpita la edición 86 de la «Doble Bragado»

La tradicional carrera ciclística nacional de ruta se celebrará del 1 al 5 de marzo y recibirá a más de 15 equipos, entre los más destacados de Argentina y de países vecinos. La competencia inició en el año 1922 y lleva 86 ediciones estando entre las mejores competencias ciclísticas del país.


03-02-2023

La Doble Bragado fue presentada oficialmente en el Salón Blanco de la Municipalidad de Bragado en una conferencia de prensa encabezada por el intendente bragadense Vicente Gatica junto a su par de Chivilcoy, Guillermo Britos y la autoridad del Club Ciclista Nación, Alberto Utrera.

Además estuvieron presentes los responsables de las áreas de deportes de ambos municipios, Nicolás Goncalvez y Fernando Antogna y el representante del Club Ciclista Bragado, Cesar Solda.

Gatica destacó que "es un día especial ustedes saben que la Doble Bragado más que una prueba ciclística es un acontecimiento social” recordando  que “inició en el año 1922 y lleva 86 ediciones estando  entre las mejores competencias ciclísticas de Argentina”.

Gatica subrayó que si bien “hoy, existe otra actualidad, el empuje y expectativas de  realizarse en la provincia de Buenos Aires y que llegue a nuestra ciudad, es el mismo de siempre”.

Por su parte, el intendente chivilcoyano agradeció a las autoridades presentes y en especial a Vicente Gatica, con quien trabaja de manera conjunta en estos 7 años de gestión.

Britos remarcó la figura del Vicente Gatica, el cual siempre se preocupó y trabajó durante este tiempo para que la Doble Bragado continúe en la ruta como es tradición de la prueba.

Luego manifestó que "es un honor para nosotros que por primera vez la llegada del día final de la emblemática prueba sea en nuestra ciudad el día domingo 5 de marzo,  lo vamos a disfrutar ya que será una fiesta como se vivió en Bragado la pasada edición” reflexionó Britos.

La Doble Bragado es una competición de ciclismo en ruta por etapas que se disputa en la provincia de Buenos Aires. La carrera empezó a disputarse en 1922 y que continúa hasta nuestros días. Según supo InfoGEI, Eugenio Gret fue el primero en ganarla allá por 1922 y Cosme Saavedra con 6 victorias (1924 - 25 - 27 - 28 - 29 - 30) es el máximo ganador de la prueba hasta el momento. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.419.960 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina