EconomÃa y Empresas | Agro
Ciencia aplicada: El ITA capacitó a Rizobacter en técnicas moleculares de avanzada
En el marco de un convenio de asistencia técnica, profesionales de Rizobacter fueron capacitados por el Instituto TecnologÃa de Alimentos (ITA) en el uso de herramientas moleculares para cuantificar rizobios viables.
10-04-2025
En un paso clave hacia la innovación agrobiotecnológica, el Instituto Tecnología de Alimentos (ITA) brindó una capacitación especializada a cuatro profesionales de Rizobacter, en el marco del convenio de asistencia técnica firmado entre ambas instituciones.
Durante la jornada, los participantes se formaron en técnicas moleculares de cuantificación de rizobios viables, con foco en la metodología PMA-qPCR, una herramienta avanzada que permite precisión analítica en el control de calidad de productos microbiológicos.
La iniciativa, desarrollada en conjunto con el INTA, representa un ejemplo concreto de articulación público-privada, al transferir tecnología de vanguardia desde el ámbito científico al sector productivo.
Marina Mozgovoj, investigadora del ITA, subrayó la importancia de este vínculo: “Este convenio representa una oportunidad estratégica para fortalecer la articulación público-privada del ITA y potenciar el desarrollo del sector”.
Gracias a este trabajo conjunto, Rizobacter accede a metodologías moleculares desarrolladas por el INTA, lo que permite no solo mejorar la calidad y trazabilidad de sus productos, sino también potenciar la capacidad de innovación en el sector agrobioindustrial nacional.