Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

Científico argentino: «la única salida que tenemos para poder ganarle a este virus es la vacuna»

El científico Alberto Kornblihtt se mostró a favor de que la vacuna contra el coronavirus sea obligatoria.


23-01-2022

(DIB) - El  biólogo molecular e investigador del Conicet Alberto Kornblihtt aseguró en una entrevista que está a favor de la obligatoriedad de la vacuna contra el coronavirus y al tiempo que explicó que “las personas que no se vacunan creen que están ejerciendo una libertad, pero de alguna manera están limitando la del resto”.

Consultado sobre qué nos deja la pandemia, el científico incorporado recientemente a la Academia de Ciencias de Francia como miembro extranjero indicó que “la pandemia sacó lo mejor de algunos y lo peor de otros”. En esa línea expuso que “entre lo peor está una actitud anticientífica que coincide con la resistencia a las vacunas, obviar la existencia del virus y oponerse a todas las medidas de restricciones de circulación, ventilación de ambientes o de entrar a lugares cerrados con pase sanitario”.

Kornblihtt añadió en diálogo con Télam: “La vacunación no es solamente un hecho individual, sino que es un hecho colectivo social. La única salida que tenemos para poder ganarle a este virus es la vacuna y, por lo tanto, hay que vacunarse. Yo abogo por la vacunación obligatoria, por lo menos de los niños y niñas que van a empezar la escuela desde fines de febrero, porque la vacuna nos ha demostrado que, pese a que el virus sigue circulando, la mayoría de las infecciones son con síntomas débiles y el porcentaje de letalidad es mucho menor que el que hubo en la primera y segunda ola”.

Sobre lo “mejor” que dejó la pandemia el biólogo hizo hincapié en el desarrollo de la ciencia. “En términos científicos (la pandemia) ha generado una aceleración no sólo de la capacidad de producción de vacunas sino de los conocimientos específicos de la inmunología y de las infecciones causadas por este virus que serán sin duda un aporte importante para reaccionar frente a cualquier otra infección viral”. Asimismo, añadió: “Cualquiera sea la plataforma de la vacuna, la base de lo que se sabe de la inmunología es un conocimiento muy asentado que viene de décadas y décadas de investigación; no nos agarra totalmente ignorantes”. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.437.283 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina