Inicio
Archivo




Sociedad | Servicio Meteorológico Nacional

Clima: Olas de calor, La Niña, las lluvias y lo que se viene

Se inicia la temporada de olas de calor de La Niña.


25-11-2022

El viento norte empieza a ganar la atmósfera de la zona central del país. La humedad disponible en los suelos, acumulada en el mes del noviembre, le entregará a la atmósfera, en los próximos días, las pocas reservas acumulados.

Este martes, se registró la temperatura mínima de la semana y las marcas irán en aumento hasta un viernes y el sábado con altas temperaturas, acompañadas del viento del norte que tendrá su mayor intensidad, dicen desde el área de agrometeorología de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional también está alertando sobre el significativo aumento térmico para los próximos días.

La Niña plantea el contrastante escenario de temperatura en pocos días, con heladas tardías en el mes de noviembre y una primera “ola de calor” en el mismo mes. Cabe recordar que este tipo de fenómenos extremo fue un rasgo distintivo la última campaña.

El calor no distingue a la agricultura de la producción pecuaria. Cultivos, forraje y animales estarán sometidos al estrés. Por ello, los ganaderos deben también armar la estrategia para proteger al rodeo, asegurando condiciones que mitiguen estas condiciones (Ver Gráfico).

LO QUE VIENE
El viento norte no vendrá cargado de humedad, con la cual la atmósfera de los próximos días será de baja humedad relativa.

Según la Bolsa rosarina, los altos niveles de insolación, la circulación de aire del sector norte y la presencia del sistema de alta presión, suman en el mismo sentido: estabilidad con aumento de temperatura y cielos despejados. Exceptuada de estas condiciones generales, estará la región sur de la Región Pampeana, a partir del día sábado.

LLUVIAS
En los próximos días, pueden registrarse precipitaciones menores que pueden concretarse en áreas del NOA y el oeste de Córdoba. El sur de la región pampeana, puede volver a sumar durante la primera parte de la semana próxima, lo que implica un potencial cierre de noviembre con totales pluviales que podrían alcanzar los valores normales.

Crédito: InfoCampo

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.404.097 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14197 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina