Inicio
Archivo




Sociedad | Caso Titán

Cofundador argentino de OceanGate: «la seguridad del sumergible era un elemento clave»

Guillermo Sohnlein, quien abandonó la empresa en 2013, dijo que cuando crearon la organización, no participó en el diseño del submarino y que el piloto era "muy consciente de los peligros de operar en un entorno oceánico profundo".


23-06-2023

El cofundador de la compañía estadounidense OceanGate Expeditions, el argentino Guillermo Sohnlein, cuyo sumergible implosionó con cinco personas a bordo cerca de los restos del Titanic en el Océano Atlántico, afirmó que la seguridad fue un "elemento clave" cuando crearon la empresa de exploración en aguas profundas.

Este jueves, el director de la célebre película "Titanic", James Cameron, acusó a OceanGate Expeditions de "ignorar" las advertencias de seguridad, después de que el piloto Stockton Rush y otras cuatro personas murieran en una implosión del aparato mientras descendían en el mar. 

Sohnlein, nacido en la Argentina y afincado en España, quien fundó OceanGate con Rush antes de abandonar la empresa en 2013, aseguró que no participó en el diseño del sumergible Titan, pero negó que su amigo actuase de forma imprudente. 

"Estaba extremadamente comprometido con la seguridad", declaró a la emisora británica Times Radio. 

"También era muy diligente a la hora de gestionar los riesgos y muy consciente de los peligros de operar en un entorno oceánico profundo", agregó. 

"Esa es una de las principales razones por las que acepté entrar en el negocio con él en 2009", subrayó el empresario, según consignó la agencia AFP.

Sohnlein señaló que el propio Cameron ha realizado numerosos descensos en sumergible, incluidos más de 30 a los restos del Titanic en el Atlántico Norte, y al punto más profundo de la Tierra en la fosa de las Marianas, en el Pacífico. 

"Creo que le preguntaron por un riesgo similar y él dijo: 'Miren, si ocurre algo a esa profundidad, será catastrófico en cuestión de microsegundos'", contó. "Hasta el punto de que la implosión se produce a velocidades casi supersónicas y básicamente estaría muerto antes de que su cerebro pudiera siquiera procesar que algo iba mal", añadió. 

Subrayó, sin embargo, que es demasiado pronto para decir qué sucedió con el Titan, y puso el acento en las complicaciones que existen para formular regulaciones globales para sumergibles diseñados para bajar a grandes profundidades. 

La exploración en aguas profundas debe continuar pese a la tragedia, consideró, no obstante. 

"Al igual que con la exploración espacial, la mejor manera de preservar los recuerdos y el legado de estos cinco exploradores es llevar a cabo una investigación, averiguar qué salió mal, extraer las lecciones aprendidas y seguir adelante", concluyó. 

Crédito: Télam

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.768.688 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina