Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

Colapso sanitario: comienza a preocupar en las ciudades del interior bonaerense más pobladas

En medio de la segunda ola de coronavirus y ante el crecimiento de casos, surgen inquietudes en ciudades como Mar del Plata, Bahía Blanca y Olavarría.


14-04-2021

La posibilidad de un colapso del sistema sanitario comienza a preocupar en las ciudades del interior bonaerense más pobladas, en medio de la segunda ola de coronavirus y del crecimiento de los casos positivos.

En General Pueyrredon (Mar del Plata), según informó hoy el diario local La Capital, hay al menos 105 camas de terapia intensiva ocupadas de las 190 con las que cuenta el distrito. Unos 40 pacientes que se encuentran en este sector transitan el coronavirus.

En ese partido costero la internación de pacientes por coronavirus en clínicas privadas creció un 80% en la última semana y la demanda de camas críticas cerca del 30%. Asimismo, algunos sanatorios empezaron a informar sobre la alta demanda y la falta de disponibilidad.

En el marco de la tensión, las autoridades de Zona Sanitaria VIII se reunieron hoy con referentes de salud de distintas instituciones de la ciudad. Su titular, Gastón Vargas, reconoció que “se empieza a marcar el estrés del sistema de salud” y pidió por el respeto de las medidas preventivas.

Además, recomendaron que “posponer toda actividad quirúrgica no urgente” para garantizar la capacidad de respuesta a la demanda por el coronavirus.

También hay preocupación en Bahía Blanca. “El alza de casos es rápida, podría colapsar el sistema de salud”, sostuvo hoy el director del Hospital Privado del Sur, Oscar Arias, en diálogo con la radio local LU2.

Y agregó: “Los casos comenzaron a aumentar y en las últimas dos semanas la demanda, tanto de camas comunes como de terapia intensiva para pacientes con COVID-19, es muy alta”.

Arias se mostró además sorprendido por la cantidad de pacientes jóvenes internados. “Algunos tienen comorbilidades, pero otros no, lo que muestra la potencia con lo que actúa este virus”, indicó.

Finalmente, otro distrito del interior en donde se teme el colapso es Olavarría. Allí, donde se comprobó la circulación de la cepa británica y de la de Manaos, el intendente Ezequiel Galli decidió avanzar con restricciones y este domingo se pasó a fase 3.

El jefe comunal sostuvo la semana pasada que “la población está preocupada” y que hubo “un relajamiento generalizado de las medidas de cuidado”. “Priorizo el no colapso del sistema de salud”, indicó al diferenciarse del comunicado de Juntos por el Cambio (fuerza que integra) que se mostraba en contra de mayores restricciones. (InfoCielo)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.546.838 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (15-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina