Sociedad | Locales
Colecta no autorizada para estudiante de olimpiadas matemáticas genera confusión
Una iniciativa bien intencionada de una docente desencadena malentendidos y desmentidos por parte de la familia del alumno.
19-09-2024
La historia de Santiago Ramunno, un talentoso estudiante de la Escuela Técnica N° 1 de Pergamino, tomó un giro inesperado cuando una colecta iniciada para apoyar su participación en las Olimpíadas Matemáticas resultó no contar con el aval de sus padres.
Santiago, un alumno autodidacta de séptimo año de electromecánica, logró clasificar para las instancias finales de las Olimpíadas Matemáticas a celebrarse el 26 de septiembre en Necochea. Su pasión por las matemáticas lo llevó a inscribirse y superar las etapas preliminares, destacándose entre estudiantes de instituciones privadas.
Sin embargo, la situación se complicó cuando una docente, con buenas intenciones, inició una colecta para cubrir los gastos del viaje. Esta iniciativa se viralizó rápidamente en redes sociales, dando a entender que sin apoyo económico, Santiago no podría participar en el evento.
Alcira, madre del joven, desmintió categóricamente la necesidad de ayuda financiera: "Nunca pedimos plata para que nuestro hijo viaje a las Olimpiadas. Siempre manifestamos que los gastos correrían por cuenta nuestra porque estamos en condiciones de poderlo hacer".
La familia expresó su sorpresa y preocupación al ver cómo la noticia se difundió, creando una percepción errónea de su situación económica. "Se dio a entender como que si la gente no ayudaba, él no viajaba. Si yo tuviese una necesidad económica para un tema de salud o algo, podría ser la primera que sale a pedir, pero esto parecía una colecta de gente que necesitaba, y realmente no fue así", explicó Alcira.