Sociedad | Regionales
Colón en crisis: El intendente Giordano denunció una deuda millonaria del Gobierno nacional
Waldemar Giordano afirmó que la Municipalidad pasó de tener $700 millones a estar en cero. Apuntó contra la Casa Rosada, aunque el cuadro financiero también deja interrogantes sobre la eficiencia en el manejo de los recursos municipales.
Hace 10 horas.
La Municipalidad de Colón atraviesa una grave crisis económica, denunciada públicamente por el intendente Waldemar Giordano, quien responsabilizó al Gobierno nacional por la falta de envío de fondos. Según sostuvo, la Nación adeuda 700 millones de pesos, lo que ha generado la paralización de obras públicas y un deterioro sostenido en los servicios básicos.
“Pasamos de un balance de $700 millones a cero. La gente no llega a fin de mes y el municipio tampoco”, expresó Giordano con preocupación.
El intendente aseguró que obras clave como 62 cuadras de pavimento, la planta depuradora, el Centro de Primera Infancia y redes de cloacas y gas quedaron suspendidas por la falta de recursos.
¿Sólo la Nación es responsable?
Si bien el reclamo a la Casa Rosada es legítimo y documentado —incluye gestiones junto a Axel Kicillof, una nota firmada por más de 100 intendentes y una demanda judicial—, el cuadro fiscal también genera interrogantes. ¿Cómo se llegó a un nivel de reservas “cero” en tan poco tiempo? ¿Fue eficaz la planificación de gastos en el contexto de crisis nacional?
A pesar de la publicación online de datos presupuestarios, el brusco vaciamiento de fondos municipales en pocos meses enciende luces de alerta. Algunos sectores locales incluso advierten sobre una posible sobreestimación de ingresos o falta de ajuste en el gasto corriente.
Giordano también apuntó contra las políticas nacionales, aludiendo al recorte en programas sociales y jubilaciones. Denunció el fin del reintegro del IVA, la caída de créditos ANSES y PROCREAR, y el impacto directo en salud, educación y alimentación.
“¿Para quién gobiernan? Se veta un aumento a los jubilados y se liberan dólares para viajar. Estas medidas siempre terminan mal”, concluyó Giordano.
El mensaje fue claro: Colón aporta mucho pero recibe poco. Sin embargo, en medio de una crisis estructural, la eficiencia administrativa local también entra en el centro del debate.