Inicio
Archivo




Economía y Empresas | La Plata

Comenzará a funcionar la primera fábrica de baterías de litio del país

Es en un trabajo conjunto entre la UNLP, YPF Y-Tec y el CONICET.


17-08-2022

Alberto Fernández recorrió junto a Daniel Filmus las instalaciones donde comenzará a funcionar la primera fábrica de baterías de litio del país, en un trabajo conjunto entre la UNLP, YPF Y-Tec y el CONICET. El presidente llegó alrededor de las 12:45 a las instalaciones del CONICET en el boulevard 113 y 64, donde funcionará UniLib, nombre que tendrá la futura planta. En el lugar lo esperaban funcionarios nacionales y provinciales, como Victoria Tolosa Paz, Mercedes Marcó Del Pont y Fernando Tauber.

Aunque las recorridas se realizaron a puertas cerradas, sin presencia de la prensa, el ministro Filmus calificó de “un orgullo” las instalaciones “estratégicas para el desarrollo tecnológico nacional”, y reveló que los primeros prototipos de baterías verán la luz a fin de año.

“El objetivo de la planta ubicada en Berisso, no es exportar, sino avanzar en tecnología propia que permita tener baterías electromóviles para abastecer a pueblos, escuelas y lugares sin energía solar. Somos pioneros en la región y trabajamos junto con Bolivia, México y Chile”, detalló el ministro de Ciencia y Tecnología.

Según informa el portal local InfoCielo, Filmus remarcó que “es un emprendimiento con una inversión de $980 millones, que permitirá producir 1000 baterías al año, creará 50 puestos de trabajo y contará con 70 equipos. A través de la la UNLP se capacitó a operarios/as que se incorporarán a la carrera de personal de apoyo del CONICET”.

Segunda parte: recorrida por Y-TEC

En una segunda instancia, la comitiva se trasladó hacia Berisso para recorrer las instalaciones de Y-TEC, la empresa de investigación y desarrollo tecnológico bajo el ala de YPF. Allí los esperaba el presidente de la energética de bandera, Pablo Martínez, en un día clave para el Gobierno por los anuncios de segmentación de tarifas energéticas.

Y-TEC, presidida por el ex Ministro Roberto Salvarezza, es la empresa encargada de aportar el litio extraído en la puna y brindar la tecnología como así también el equipamiento a la planta industrial para fabricar las baterías.

La UNLP, en tanto, aportará la capacitación profesional de los operarios. Así surge del memorando de entendimiento que firmaron meses atrás ambas instituciones. “Estos convenios permitirán desplegar toda la estrategia asociada a litio que posibilitará desarrollar las primeras baterías construidas en el país”, había resaltado Salvarezza luego de rubricar el acuerdo. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.424.975 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina