Inicio
Archivo




Sociedad | Agro

Comercio Interior y Defensa de la Competencia objetaron la fusión de Syngenta y Nidera

Convocaron a ambas firmas a disponer de medidas que mitiguen los efectos de concentración económica que esa fusión generaría en el mercado de las semillas.


24-05-2021

Tras la adquisición a nivel internacional de la empresa de semillas de Cofco International Protection AG por parte de Syngenta Crop Protection AG, en el mercado local Syngenta pasó a controlar Nidera Seeds Argentina S.A.U.

Según el análisis realizado por la CNDC, y refrendado por la Secretaría de Comercio Interior, de aprobarse la operación, las fusionadas Syngenta y Nidera llegarían a tener alrededor del 60% del mercado. Esta concentración eliminaría un competidor relevante en el mercado de semillas de girasol y aumentaría el poder de las empresas fusionadas. 

Por este motivo se convocará a las partes a una audiencia pública destinada a analizar las posibles medidas que mitiguen el efecto negativo de la operación de concentración sobre la competencia.

El espíritu de la medida es evitar la concentración en el mercado de semillas en Argentina para que los productores locales tengan un acceso equitativo a ese insumo y cuenten con mayor variedad de oferentes.

Ambas compañías están presentes en la actividad de investigación y desarrollo de variedades e híbridos de soja, trigo, maíz y girasol, así como la producción de las semillas y su posterior comercialización. Syngenta lidera el mercado argentino en la pre y post comercialización de semillas y detenta el 40% y 45% de las operaciones, respectivamente. En tanto, Nidera es la segunda operadora del mercado, con 15% y 20%, para el primer y segundo tramo. Alcanzan de manera conjunta el 60% de las operaciones de pre comercialización y 65% de post comercialización en nuestro país. 

De las semillas de girasol que se producen en Argentina el 5% (unas 170.000 toneladas) tiene como destino la exportación; otro 5% se destina a semillas, balanceados y otros; y  el 90% (unas 3 millones de toneladas) se utiliza en el crushing de girasol para la elaboración de aceites y harinas. 

La CNDC realiza un informe de objeción cuando considera que la operación notificada tiene la capacidad de restringir o distorsionar la competencia entre los participantes del mercado. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.753.161 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina