Sociedad | Vaticano
Comienza la cuenta regresiva para conocer al sucesor de Francisco
Con el balcón del anuncio ya engalanado, el Vaticano se prepara para el cónclave que elegirá al nuevo papa. Seguridad reforzada, expectativas altas y un detalle clave: el 80% de los cardenales electores fue designado por Francisco.
Hace 6 horas.
El Vaticano ya dio su primera señal simbólica: el balcón de la Logia de la Bendición fue vestido con las tradicionales cortinas rojas, anticipando la histórica escena en la que será presentado el próximo sucesor del papa Francisco, con la esperada bendición Urbi et Orbi.
Este martes por la tarde ingresarán los 133 cardenales electores a la residencia de Santa Marta, donde quedarán aislados hasta que se elija al nuevo pontífice. Tendrán tiempo de ingreso hasta el miércoles a las 7 de la mañana. Luego se celebrará la misa “pro eligendo pontifice” y a las 16.30 (hora de Roma) comenzará formalmente el cónclave en la Capilla Sixtina, con el tradicional “extra omnes”.
La votación se llevará a cabo en un máximo de cuatro rondas por día, y se necesitarán 89 votos para alcanzar el consenso. Si hay acuerdo, veremos humo blanco; si no, humo negro. Las previsiones indican que podría haber resultados entre jueves y viernes.
En esta ocasión, el Vaticano implementará un sistema de seguridad digital sin precedentes: inhibidores de señal, bloqueadores antiláser y la prohibición total de celulares y dispositivos electrónicos, incluso relojes inteligentes, durante el proceso.
Una particularidad marcará esta elección: uno de los cardenales no podrá estar presente en la Capilla Sixtina por razones de salud. Una vez realizada la votación, tres cardenales recorrerán un kilómetro hasta su habitación en Santa Marta para que él también pueda emitir su voto.
Francisco, aunque fuera del cónclave, dejó una influencia innegable: el 80% de los electores fueron nombrados por él. Esa mayoría podría allanar el camino para un nuevo papa en tiempo récord.