Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Provincia de Buenos Aires

Comienzan a regir las nuevas tarifas en los peajes

Los peajes del corredor atlántico y de la autopista Buenos Aires-La Plata tendrán aumentos considerables en la previa de la temporada de verano.


01-12-2022

Como estaba previsto, desde este jueves 1° de diciembre de 2022 se actualizan las tarifas de los peajes que tiene concesionados Autopistas de Buenos Aires (AUBASA). Se trata del primero de dos aumentos previstos que llegan a totalizar un 125% (90% ahora y 35% en marzo de 2023). Las actualizaciones son para el Sistema Vial Integral del Atlántico, comprendido por las autovías N°2, N°11 y N°56 y las rutas provinciales N°63 y N°74, y para la autopista Buenos Aires-La Plata. En julio de este año, además, ya habían dispuesto una suba.

Desde la concesionaria bonaerense explicaron que el acumulado del 256,30% "resulta sensiblemente inferior al índice compensador de mayores costos establecido por contrato que se ubicó en el orden del 354,17%". Sin embargo, la Defensoría del Pueblo de la Provincia se expidió al respecto diciendo que "podría haber distribuido de una manera más eficiente el incremento, minimizando así el impacto sobre los y las usuarias". Según el organismo que lidera Guido Lorenzino, una de las alternativas era implementar un escalonamiento progresivo hasta mediados de 2023.

Como sea, la empresa estatal dirigida por Ricardo Lissalde comenzará a implementar el nuevo cuadro tarifario con costos hasta un 90% más caros que antes y su recaudación crecerá exponencialmente durante la temporada de verano.

Costa Atlántica

Peajes de Samborombón/Maipú (Ruta 2) y La Huella (Ruta 11)

  •  Categoría 1 (2 ejes): $350 diciembre 2022/ $450 marzo 2023
  • Bonificado (días de semana Categoría 1): $250 diciembre 2022/ $350 marzo 2023
  • Categoría 2 (2 ejes – Altura mayor a 2,1 m): $630 diciembre 2022/ $ 850 marzo 2023
  • Categoría 3 (3 y 4 ejes – Altura menor a 2,1 m): $630 diciembre 2022/ $ 850 marzo 2023
  • Categoría 4 (3 y 4 ejes – Altura mayor a 2,1 m): $950 diciembre 2022/ $ 1280 marzo 2023
  • Categoría 5 (5 y 6 ejes): $1250 diciembre 2022/ $ 1700 marzo 2023
  • Categoría 6 (más de 6 ejes): $1580 diciembre 2022/ $ 2130 marzo 2023

Peaje Mar Chiquita (Ruta 11)

  •  Categoría 1 (2 ejes): $150 diciembre 2022/ $ 200 marzo 2023
  • Bonificada: $100 diciembre 2022/ $ 150 marzo 2023
  • Categoría 2 (2 ejes – Altura mayor a 2,1 m): $300 diciembre 2022/ $400 marzo 2023
  • Categoría 3 (3 y 4 ejes – Altura menor a 2,1 m): $300 diciembre 2022/ $400 marzo 2023
  • Categoría 4 (3 y 4 ejes – Altura mayor a 2,1 m): $430 diciembre 2022/ $600 marzo 2023
  • Categoría 5 (5 y 6 ejes): $580 diciembre 2022/ $800 marzo 2023
  • Categoría 6: (más de 6 ejes) $730 diciembre 2022/ $1000 marzo 2023

Peajes de Madariaga (Ruta 74)

  •  Categoría 1 (2 ejes): $150 diciembre 2022/ $200 marzo 2023
  • Bonificada: $100 diciembre 2022/ $150 marzo 2023
  • Categoría 2 (2 ejes – Altura mayor a 2,1 m): $280 diciembre 2022/ $350 marzo 2023
  • Categoría 3 (3 y 4 ejes – Altura menor a 2,1 m): $280 diciembre 2022/ $350 marzo 2023
  • Categoría 4 (3 y 4 ejes – Altura mayor a 2,1 m): $400 diciembre 2022/ $550 marzo 2023
  • Categoría 5 (5 y 6 ejes): de $530 diciembre 2022/ $720 marzo 2023
  • Categoría 6 (más de 6 ejes): $650 diciembre 2022/ $900 marzo 2023

Crédito: InfoCielo

Te puede interesar:
Explosión en el Instituto Rancagua: Avanza la causa y procesan a tres responsables

La Fiscalía Nº 1 imputó a una inspectora, a la directora y al profesor de Química por la explosión que dejó 19 heridos, entre ellos la niña de 10 años Catalina Maglio, aún en recuperación. El informe pericial confirmó el uso de clorato de potasio, sustancia prohibida en ámbitos escolares.


Mercado Libre acelera en Córdoba: Dos nuevos centros logísticos y 400 empleos en marcha

La empresa abrirá centros en Río Cuarto y Villa María, que procesarán 8.000 paquetes diarios y beneficiarán a más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses. Con esta expansión, Córdoba se consolida como un nodo estratégico para el comercio electrónico en el país.


Vientos devastadores en la Patagonia: Tres barcos hundidos y una provincia paralizada

Un temporal histórico con ráfagas superiores a los 150 km/h golpeó Caleta Olivia, hundió tres barcos de la Flota Amarilla y obligó a evacuar a más de 200 personas en Santa Cruz. Pese a los enormes daños, no se registraron heridos, gracias a la rápida intervención del COE y las evacuaciones preventivas.


¿Debe un padre seguir pagando cuota alimentaria después de los 21? Un fallo que reabre el debate

La Justicia entrerriana confirmó que un padre deberá continuar pagando la cuota alimentaria a su hijo de 22 años, estudiante de Ingeniería Civil, al considerar que la intensidad de la carrera le impide mantener un empleo.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

7- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

8- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

9- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.723.401 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14362 (18-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina