Inicio
Archivo




Sociedad | Subsidio a las tarifas

Cómo renunciar a los subsidios de las tarifas para poder comprar dólar ahorro

El Gobierno habilitó la renuncia voluntaria para recibir la ayuda estatal. El interesado, si cumple con otros requisitos, podría adquirir US$ 200 por mes.


30-08-2022

Tras conocerse que aquellas personas que reciban subsidios para pagar las boletas de servicios públicos no podrán acceder al “dólar ahorro”, el Gobierno nacional habilitó ahora la posibilidad de renunciar voluntariamente a la ayuda estatal.

De esa manera, el interesado, si cumple con el resto de los requisitos, podría acceder al cupo mensual de US$ 200 a valor oficial aunque pasará a pagar las tarifas de luz, gas y agua sin subsidios.

Las cifras que trascendieron indican que cerca de 9 millones de personas realizaron la Declaración Jurada para mantener parte de los subsidios energético. Si bien una parte de este universo ya estaba excluido del mercado cambiario oficial por otras causas, se descuenta que esta nueva “poda” a la demanda de dólar “solidario” será mucho mayor.

Para dar de baja al pedido de luz, gas y agua, es necesario Ingresar al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y e ingresar a la sección “Modificar o eliminar la solicitud”. Allí habrá que entrar el número de gestión y el DNI que se obtuvo cuando se pidió el subsidio. Por último, el sistema dará la opción de eliminar la inscripción.

En junio, unas 885.000 personas demandaron dólares al precio “ahorro” o “solidario” por US$ 241 millones, el mayor nivel desde febrero. Y en el año, US$ 1.511 millones, según los datos de la entidad.

La semana pasada, Agustín D’Attellis, director del Banco Central, dijo también que en paralelo, cuando hagan efectiva esa prohibición revisarán otras medidas que impide a las personas comprar dólar ahorro, como la que permitió a muchos empleados a acceder al programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP), el programa de asistencia a empresas y trabajadores que estuvo vigente durante el aislamiento por la pandemia en 2020.

Aunque se corrija el tema ATP, habrá que ver qué pasa con los trabajadores que tuvieron acceso al Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo (Repro), una asistencia salarial mensual para los trabajadores. Actualmente no están autorizados a comprar el cupo de 200 dólares los beneficiarios de un plan o programa de Anses, el Repro II, y personas sin ingresos declarados o “consistentes”. Tampoco cotitulares de cuentas bancarias, quienes agotaron su cupo en compras con tarjeta, quienes refinanciaron algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses o créditos hipotecarios, monotributistas con créditos a tasa cero.

Tampoco quienes hayan adquirido dólares financieros en los 90 días anteriores, los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas en pandemia y dueños de pymes con créditos al 24%. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.427.996 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12694 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina