Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Recursos naturales

Compran yacimiento de litio en Salta por 825 millones de dólares

La mina se encuentra en lo que los especialistas denominan el triángulo de litio en América del Sur, una zona que comprende puntos limítrofes de la Argentina, Bolivia y Chile.


22-12-2021

(Télam) - El gigante minero australiano Rio Tinto acordó comprar un yacimiento de litio en la provincia de Salta por 825 millones de dólares, en un intento por acelerar su impulso hacia las materias primas utilizadas en las baterías, de acuerdo con un reporte de la agencia Bloomberg.

La segunda minera más grande del mundo informó hoy que adquirirá el activo Rincón a un grupo privado.

La mina se encuentra en lo que los especialistas denominan el "triángulo de litio en América del Sur", una zona que comprende puntos limítrofes de la Argentina, Bolivia y Chile.

El acuerdo, junto con las recientes adquisiciones de Millennial Lithium Corp. y Neo Lithium Corp., ayuda a consolidar la posición de Argentina como un destino a largo plazo, para el desarrollo del litio, dijo Chris Berry, presidente de la consultora industrial House Mountain Partners.

Las principales empresas mineras buscan cada vez más expandirse a los llamados productos básicos de cara al futuro, como el litio, el cobre e incluso los fertilizantes, a medida que los inversores y los gobiernos aumentan la presión sobre más materiales contaminantes que durante mucho tiempo han sido los más rentables.

Los fabricantes de automóviles, desde Tesla hasta Volkswagen, necesitan un suministro cada vez mayor de materiales para baterías para acelerar el lanzamiento de vehículos eléctricos.

"Esta adquisición está fuertemente alineada con nuestra estrategia de priorizar el crecimiento del capital en materias primas que apoyan la descarbonización y continuar brindando retornos atractivos a los accionistas", dijo el director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, en un comunicado.

La compañía sostuvo que el proyecto -que se encuentra sin desarrollar- tiene el potencial de producir carbonato de litio de grado de batería.

Rio Tinto ya está buscando desarrollar una mina de litio de 2.400 millones de dólares en Serbia, pero la operación se ha visto demorada por la presión de activistas locales.

Esos obstáculos hacen que el acuerdo en Argentina sea "especialmente importante", dijo Berry de House Mountain.

"Uno de los errores más grandes que veo que cometen las empresas mineras es que no tienen un plan B. Claramente, Rio Tinto ha pensado en su estrategia de litio", agregó el directivo.

El impulso de Río Tinto hacia el litio se produce cuando los precios suben. La transición global hacia el transporte electrificado ha disparado el consumo y los precios del litio se han más que triplicado este año a un récord. (Télam)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.753.304 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina