Inicio
Archivo




Mundo | Coronavirus

Con 113 años es la segunda recuperada más longeva del mundo

Se convirtió en la persona más longeva de Argentina en curarse y es una de los cerca de 500 infectados de más de 100 años en recuperarse.


13-03-2021

Los adultos mayores son una de las poblaciones de mayor riesgo ante el coronavirus, pero muchos de ellos lo enfrentan con coraje hasta ganarle la batalla al virus que afecta de manera pandémica. En Mar del Plata hay una de ellas:  una mujer de 113 años que vive en una residencia geriátrica del barrio Villa Primera es la persona más longeva del país y la segunda del mundo en recuperarse de la enfermedad.

Casilda Ramona Benegas de Gallego cursó la infección asintomática y nueve días después superó la enfermedad con 113 años y 259 días de vida. De esta manera, se convirtió en la persona más longeva de Argentina en curarse y es una de los cerca de 500 infectados de más de 100 años en recuperarse, según el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (Snvs).

Nació el 8 de abril de 1907 en el departamento de Itapúa, Paraguay. De grande se casó con un español y en 1945 abandonó su tierra natal. Se asentaron en el norte argentino: primero en Jujuy, luego en Corrientes y por último en Chaco, hasta que finalmente se trasladaron de manera definitiva a Mar del Plata. En el 2000 se fue vivir a España junto a su familia, pero en 2013 retornó a La Feliz. A lo largo de su vida, Casilda fue ama de casa. Se dedicó a cuidar a sus dos hijos y a sus nietos.

Desde hace algunos años, la mujer reside en un hogar de la zona de Villa Primera. Y a pesar de que no ve ni escucha del todo bien, su bisnieta destacó al portal 0223 que "siempre fue muy sana". "Nunca tuvo nada. Hace unos años la mordió una gata y la llevaron a una clínica. Los médicos no podían creer que le tenían que abrir una historia clínica con 111 años", recuerda.

Mayra confiesa que Casilda no guarda ningún secreto para conservarse. "Siempre fue una mujer muy alegre, yo nunca la vi enojada. No es que mantiene una dieta estricta y sana, siempre comió y tomó lo que quiso. Tiene un estomago de hierro que ni el coronavirus le pudo arrancar", revela.

Respecto al Covid-19 su bisnieta  contó que "se lo agarraron todos, se dieron cuenta por una empleada. Los hisoparon y todos los residentes dieron positivo. Ella por suerte no tuvo un solo síntoma, pasó los diez días bárbaro".

Recuperada del coronavirus y próxima a cumplir 114 años, Casilda se prepara para ser inmunizada en los próximos días con la vacuna rusa Sputnik V. Así, se transformaría también en la vacunada más longeva del mundo y superaría a la cordobesa Elena Pisani de 100 años. Además, también es la segunda persona más longeva en recuperarse de la enfermedad en todo el mundo, detrás de la estadounidense-española María Branyas, nacida el 4 de marzo de 1907, según el sitio especializado Gerontology Wiki. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.427.136 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina