Inicio
Archivo




Sociedad | Conmemoraciones

Con movilizaciones en todo el país, se conmemora el Día Internacional de la Mujer

Este miércoles se levantan las banderas de los principales reclamos: igualdad salarial, cuidados de la salud y prevención de la violencia de género.


08-03-2023

Como sucede cada año, el 8 de marzo las mujeres alzan su voz en la lucha por la igualdad, el reconocimiento de la diversidad y el ejercicio efectivo de sus derechos. Por eso, este miércoles agrupaciones feministas, políticas y sociales conmemoran en todo el país el Día Internacional de la Mujer (8M) con diferentes movilizaciones, actos y otras actividades, entre ellas la concentración de esta tarde en el Congreso de la Nación.

Durante la jornada también se elevarán pedidos a la justicia por femicidios en diferentes localidades, así como reclamos por la igualdad laboral y contra todo tipo de violencias que incluyen huelgas en adhesión a la séptima edición del Paro Internacional Feminista.

Bajo la consigna “con esta Justicia no hay derechos ni democracia. La deuda es con los trabajadores. Paro feminista 8M 2023″, desde las 16, la ciudad de Buenos Aires será una vez más epicentro de la principal concentración convocada por el colectivo Ni Una Menos que tendrá como punto de encuentro la esquina de Avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo para marchar hacia el Congreso de la Nación.

“Paramos para transformar la justicia patriarcal, clasista, racista, corporativa y antidemocrática; paramos contra la deuda ilegítima, por reconocimiento de todos los trabajos y por salarios dignos; paramos para construir vínculos que rompan el pacto machista que nos condena a la muerte dentro y fuera de nuestras casas”, comunicaron en las redes sociales.

En tanto, las integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocan a movilizarse “en rechazo al ajuste del Gobierno y del FMI; contra la violencia patriarcal; por la correcta implementación de las leyes de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y de la Educación Sexual Integral (ESI); y por la separación entre la Iglesia y el Estado”.

Además, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se adhiere a la convocatoria de ONU Mujeres bajo la consigna “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género” y sostienen: “Hoy la persistencia de la brecha de género en el acceso digital impide a las mujeres disfrutar plenamente del potencial de la tecnología. Y la omnipresente amenaza de la violencia de género en línea, combinada con la falta de amparo legal, las obliga demasiado a menudo a abandonar los espacios digitales que ocupan”.

Crédito: DIB

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.538.111 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (15-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina