Sociedad | En el centro porteño
Con velas encendidas, el Garrahan alza su voz: «El hospital no se apaga»
Trabajadores del Hospital Garrahan, junto a familiares de pacientes, realizaron una emotiva marcha en el centro porteño para exigir mejores salarios y más financiamiento estatal. La protesta marca el inicio de un mes de lucha por la salud pública y las infancias.
Hace 14 horas.
Con velas encendidas y un mensaje claro: “El Garrahan no se apaga”, trabajadores del Hospital de Pediatría Dr. Juan P. Garrahan marcharon este jueves desde Callao y Corrientes hasta el Obelisco. Los acompañaron familiares de pacientes, organizaciones sociales, políticas y gremiales, en una manifestación que denunció la crítica situación que atraviesa el hospital público de referencia nacional.
El reclamo apunta directamente al Gobierno Nacional, a quien exigen recomposición salarial para los profesionales de la salud y mayor financiamiento para garantizar el funcionamiento del hospital. La protesta fue convocada por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), que alertó sobre la renuncia de 236 trabajadores debido a los bajos salarios, lo que afecta seriamente la atención y pone en riesgo áreas completas del Garrahan.
“La lucha no se apaga”, remarcaron desde APyT, y adelantaron que agosto será un mes de movilización permanente bajo la consigna “Agosto por el Hospital Garrahan y las Infancias”, en coincidencia con el mes de las niñeces.
Desde la organización advirtieron que el Gobierno buscó desgastar la protesta, pero que la respuesta será redoblar la presencia en las calles. “Vamos a decirle bien fuerte a Milei que el Garrahan no se toca”, enfatizaron.
Esta primera caminata simboliza no sólo un reclamo sectorial, sino un llamado de atención colectivo sobre la salud pública y la atención pediátrica en Argentina, aunque también deja entrever cómo, en tiempos donde cambian los colores del poder, algunas protestas ganan visibilidad pese a que las dificultades vienen de arrastre.