Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Cooperativas

Conectar Rural: un programa que dará créditos para cooperativas de servicios bonaerenses

Con el fin de generar un mayor arraigo territorial en el interior de la provincia, el Ministerio de Desarrollo Agrario creó un programa que destinará un total de 50 millones de pesos en créditos con periodo de gracia de hasta nueve meses y una tasa de interés del 22%.


30-04-2022

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires lanzó Conectar Rural, un programa que busca promover el arraigo territorial en las zonas rurales a través de la entrega de créditos de hasta 5 millones de pesos a cooperativas de servicios que busquen mejorar su infraestructura o la calidad de la conexión que proveen a sus comunidades.

La confección de Conectar Rural fue fruto del relevamiento de las principales necesidades que tenían las cooperativas de la provincia, realizado por el Ministerio con la colaboración de la Federación de Cooperativas de Servicios de la Provincia de Buenos Aires (FECOOSER) y la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA).

“Desde el comienzo del mandato la prioridad fue el desarrollo local, por ello comenzamos reparando los caminos rurales, para generar una conexión terrestre. Durante la pandemia quedó evidenciada la necesidad de fortalecer la conectividad virtual y por eso con Fuerza Solidaria creamos esta línea crediticia”, explicó al portal ANSOL el jefe de gabinete del Ministerio de Desarrollo Agrario, Jonatan Sanchez

Los créditos, que en total suman una cifra de 50 millones de pesos, tendrán un periodo de gracia de hasta nueve meses, explicó Sanchez, un plazo de hasta 60 meses y una tasa de interés del 22%, “si uno quiere fortalecer el desarrollo local y evitar el desarraigo tiene que generar condiciones para que el hábitat en cualquier localidad del interior pueda estar en condiciones de garantizar cierto confort”.

“Es el primer programa que incorpora como sujeto de financiamiento a las cooperativas de servicio y de trabajo. El gobierno está entendiendo algunas cuestiones que desde el sector venimos promoviendo desde hace mucho tiempo: en el interior no hay desarrollo si no están las cooperativas de servicio, porque qué empresa va a venir a un pueblo sin gas, agua potable ni energía eléctrica suficiente”, explicó el presidente de FECOOSER, Claudio Urio.

“El objetivo principal de estas herramientas de financiación es elevar la calidad de vida de los pueblos del interior, generar mayor bienestar en las comunidades y que en un pueblo chiquito se pueda vivir y desarrollarse personal y laboralmente a través de una cooperativa que te brinde servicios”, explicó Urio.  (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.412.520 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina