Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Confirmaron la segunda muerte por viruela del mono en Argentina

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó el segundo caso de viruela del mono o mpox en el país. A enero del 2023, los confirmados en el país son 1.025.


10-01-2023

El Ministerio de Salud confirmó la segunda muerte por viruela del mono en Argentina. Se trató de un paciente presentaba ya presentaba factores de riesgo antes de contraer la enfermedad, llamada por la Organización Mundial de la Salud como "mpox".

Fue a través del último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) donde se conoció la confirmación y se informó que el total de casos reportados en el país asciende a 1.025, de acuerdo a los datos hasta el 4 de enero de 2023, y el 98,14% de los casos corresponden a personas de sexo legal masculino, 19 corresponden a sexo legal femenino, 4 de género trans y 15 de género cis.

La cartera sanitaria bonaerense explicó que los casos confirmaron sucedieron en 16 jurisdicciones y sospechosos en 23 y continúan concentrados en la región Centro, en grandes conglomerados urbanos. Del total, 66% de los casos confirmados se registraron en residentes de la CABA y en conjunto con las provincias de Buenos Aires y Córdoba, concentran el 95%. De esta manera las cifras son:

  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 677.
  • Provincia de Buenos Aires: 274.
  • Córdoba: 23.
  • Santa Fe: 17.
  • Tierra del Fuego: 9.
  • Río Negro: 5.
  • Mendoza: 4
  • Santa Cruz: 4.
  • Neuquén: 3.
  • Chubut: 2.
  • Tucumán: 2.
  • Chaco: 1
  • Corrientes: 1.
  • Jujuy: 1.
  • Salta: 1.
  • San Juan: 1.

La mediana de edad es de 35 años, con un mínimo de 0 años y un máximo de 78 años. Asimismo, el Boletín Epidemiológico sostiene que los casos confirmados hasta ahora en el país se caracterizaron por la presencia de erupciones en la piel en diferentes localizaciones como: genitales, perianales, manos, torso y cara, fiebre y linfoadenopatías.

De los 1.025 casos confirmados, hasta el momento 68 refieren antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas. Según la OMS, desde el 1 de enero hasta el 3 del mismo mes de 2023, se registraron 83.974 casos de viruela símica confirmados en el mundo y 75 muertes. La gran mayoría ocurrieron en Estados Unidos, Brasil, Francia, Colombia, Alemania, Perú, México, Chile y Países Bajos.

De "viruela del mono" a "mpox"

En noviembre de 2022, la Organización Mundial de la Salud anunció que la viruela del mono o viruela símica se llamará "mpox". La decisión de cambiar su nombre fue luego de que se presentaran quejas sobre el lenguaje racista y estigmatizante relacionado con el nombre del virus. Según sostuvo, el antiguo término se utilizará junto con el nuevo durante un año, antes de ser eliminado.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.748.770 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina