Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Seguridad informática

Conocé el virus que afectó hoy al mundo

Se trata de un código malicioso que encripta información y pide el pago de un "rescate" a la víctima para desencriptarla, generalmente a través de bitcoins.


12-05-2017

El ransomware, como se denomina al tipo de malware que afectó hoy a varias organizaciones y empresas españolas y a hospitales británicos, es un tipo de código malicioso que, una vez que infecta el dispositivo contra el que se dirige, encripta la información -archivos, textos, fotos- y pide el pago de un "rescate" a la víctima para desencriptarla, generalmente a través de bitcoins.

Si bien en un inicio este tipo de malware se detectaba en computadoras, con el tiempo fue llegando a celulares e incluso a televisores inteligentes.

Se trata de un tipo de código malicioso cuyo uso, debido a su efectividad, aumentó fuertemente durante los últimos años.
De hecho, sólo en 2016 analistas del Kaspersky Lab detectaron un total de 62 familias de ransomware distintas (de las cuales 47, es decir el 75% del total, fueron desarrolladas por "cibercriminales ruso parlantes").

Comunicado de Telefónica sobre incidencia de ciberseguridad https://t.co/4WdjICfz0P

— Telefónica (@Telefonica) 12 de mayo de 2017


Según el especialista en malware Anton Ivanov, "lo que hace la cifra aún más asombrosa es que estas familias de ransomware, según la telemetría Kaspersky Lab, atacaron a más de 1,4 millones de personas en todo el mundo en 2016".

Gracias a la buena performance del ransomware -las víctimas suelen pagar los rescates para no perder sus fotos y demás documentos-, durante el año pasado el promedio de los pagos exigidos más que se triplicó, al pasar de 294 dólares en 2015 a 1.077 en 2016, según un informe de la empresa Symantec.

Según el informe, el 69 por ciento de los casos registrados de ransomware en 2016 afectaron a computadoras personales, mientras que los restantes recayeron sobre empresas y otro tipo de organizaciones.

Statement on reported NHS cyber attack from @NHSDigital:
https://t.co/0RZ6DPHbWX

— @NHS (@NHS) 12 de mayo de 2017


De estos afectados alrededor del mundo, más de un tercio pagaron los rescates exigidos.

Los analistas recomiendan, para protegerse de este tipo de ataques, realizar de forma periódica copias de los archivos, sea en alguna plataforma de la nube o en algún dispositivo externo, aunque hay que tener en cuenta que si el dispositivo en cuestión está conectado, el ransomware lo puede afectar.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

5- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

6- Balearon a un policía en Pergamino: Buscan intensamente al prófugo

7- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

8- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

9- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

10- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis



📢 8.506.112 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13796 (14-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina