Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Contaminación por microplásticos en aguas bonaerenses: Un problema emergente

Un estudio realizado por la Facultad de Agronomía de la UBA revela que los microplásticos, fragmentos plásticos de menos de 5 milímetros de diámetro, están presentes en aguas de las cuencas del Río Matanza-Riachuelo y del Reconquista en la provincia de Buenos Aires.


08-11-2023

Un preocupante descubrimiento ha puesto de manifiesto la creciente contaminación por microplásticos en las aguas de la provincia de Buenos Aires, específicamente en las cuencas del Río Matanza-Riachuelo y del Reconquista. Un equipo de investigación de la Facultad de Agronomía de la UBA ha llevado a cabo un estudio exhaustivo, arrojando resultados inquietantes.

Los microplásticos son partículas de plástico con un diámetro de menos de 5 milímetros, y pueden originarse en ese tamaño o surgir de la descomposición de plásticos más grandes. Santiago Goin, egresado de la Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Fauba, explicó que el aumento en la producción y uso de plástico durante las últimas décadas ha incrementado su presencia en diversos entornos naturales, con efectos tóxicos en los organismos que los ingieren. Además, los microplásticos se asocian con otros contaminantes, como metales pesados, y actúan como vehículos de transporte de estos contaminantes.

El estudio reveló que en la cuenca del Río Matanza-Riachuelo, se encontraron microplásticos en 12 de las muestras de agua evaluadas, con una concentración promedio de 241 micropartículas por litro de agua. Esto indica una presencia significativa de microplásticos en estas aguas, lo que plantea preocupaciones sobre el impacto ambiental y los riesgos para la salud.

Además, el estudio investigó la eficacia de las plantas de tratamiento de aguas en la eliminación de microplásticos. Sorprendentemente, se descubrió que estas instalaciones removieron entre un 50% y un 70% de la contaminación por microplásticos en las aguas. Esto es un hallazgo alentador y sugiere que las plantas de tratamiento de aguas desempeñan un papel fundamental en la reducción de la presencia de microplásticos en los efluentes liberados en cuerpos de agua.

Entre los tipos de microplásticos detectados en el estudio, se observaron variados colores y texturas, incluyendo plásticos como el PVC, PET y poliéster. Uno de los hallazgos más notables fue la presencia predominante de fibras plásticas textiles, provenientes principalmente de la ropa que se lava y se introduce en el agua, dirigiéndose hacia las plantas de tratamiento.

Este estudio destaca la necesidad de abordar la creciente problemática de los microplásticos en las aguas de la provincia de Buenos Aires y subraya la importancia de seguir monitoreando y regulando esta forma de contaminación que amenaza tanto a los ecosistemas acuáticos como a la salud pública.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.398.685 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina