Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Crisis

Convocan a las pymes a una mesa de trabajo para la salida de la pandemia

El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, encabezó este jueves un Encuentro Federal con ministros y secretarios de áreas productivas de todo el país, a quienes instó a trabajar en conjunto en un plan de trabajo con eje en la reactivación post-pandemia.


25-06-2020

“Recibimos la aprobación de un nuevo financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que va a estar orientado a favorecer la reactivación productiva de las PyMEs”, sostuvo el ministro en el encuentro que se realiza en la semana del Día Internacional de las PyMEs

En tal sentido, Kulfas resaltó que el aspecto financiero “va a ser fundamental en la Argentina que se viene”. Además, el titular de la cartera de Desarrollo Productivo convocó a los asistentes a una mesa de trabajo para establecer el plan de reactivación post pandemia. 

“Tenemos que poner la mitad del esfuerzo en contener la crisis y la otra mitad en pensar la salida. Los convocamos en el corto plazo, la semana que viene, para empezar a discutir la salida. Primero a nivel general y luego en foros regionales que tienen problemáticas en común. Buscamos generar consensos y programas que nos permitan tener grandes programas de desarrollo regional y con el eje en las PyMEs”, detalló.

Plan Federal

El ministro también adelantó que se está trabajando en un “plan de industrialización federal que plantea la restitución de los beneficios regionales del decreto 814 derogado en el gobierno anterior, que buscan reducir la carga de aportes y contribuciones para compensar partes de las asimetrías que hay a nivel regional”. 

Parques industriales

Asimismo, recalcó que se está trabajando en el lanzamiento de un programa de parques industriales “donde el Estado va a generar un esquema de subsidios y de créditos blandos para el desarrollo de parques industriales y tecnológicos para obras de infraestructura para promover asociatividad entre empresas, una herramienta de gran relevancia para mejorar la competitividad a nivel regional y territorial”. 

Inclusión financiera

Por su parte, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz, destacó la puesta en marcha de un capítulo en torno a la inclusión financiera, a partir de la línea PyMEs Plus, que apunta a micro y pequeñas empresas sin créditos vigentes, con tasa del 24 por ciento y garantía del FOGAR. 

Asimismo, llamó a “fortalecer el entramado institucional, con foco en la articulación público-privada, junto a los equipos provinciales y locales y con las herramientas necesarias, para diseñar, acompañar y planificar la agenda de reactivación y desarrollo productivo que la Argentina necesita”. 

Sobre el crédito del BID

Apunta a respaldar a las PyMEs a través de financiamiento para capital de trabajo y refinanciamiento de créditos vigentes. Se estima que al menos 30.000 micro, pequeñas y medianas empresas serán beneficiarias del programa, incluyendo 6.000 empresas definidas como de mujeres o lideradas por mujeres. 

Se apoyará la recuperación económica de las MiPyMEs a través del acceso a financiamiento a mediano plazo que les permita restablecer su capacidad productiva, cubrir necesidades de reconversiones productivas y adaptaciones en el proceso de transformación digital. También se prevé mejorar las condiciones de financiamiento y el otorgamiento de créditos a través del Fondo de Desarrollo Productivo (FONDEP), y destinar recursos para garantías con objeto de facilitar el acceso a créditos otorgados a través del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR). (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.761.706 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina