Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Coronavirus: Actualizan la definición de caso sospechoso

Establecieron cuatro criterios para su identificación, “con el objetivo de continuar sensibilizando la detección temprana de casos de coronavirus en función de la situación epidemiológica”.


09-06-2020

El primer criterio para determinar si una persona es caso sospechoso de Covid-19 incluye “a toda persona con dos o más de los siguientes síntomas: fiebre de 37.5 Cº o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, falta de olfato o gusto sin otra enfermedad que explique completamente el cuadro clínico”, informó la cartera sanitaria.

A estas características, se le debe sumar el hecho de que esa persona haya estado en los últimos 14 días en contacto con casos confirmados de Covid-19; tenga antecedente de viaje internacional; o un historial de viaje o residencia en nuestro país en zonas de transmisión local de Covid-19, ya sea comunitaria o por conglomerados.

También se considerará caso sospechoso de coronavirus “a toda persona que presente dos o más de los síntomas descriptos y resida o trabaje en instituciones cerradas o de internación prolongada como penitenciarias, residencias de adultos mayores, instituciones neuropsiquiátricas, hogares de niñas y niños; o sea personal esencial -Fuerzas de seguridad y Fuerzas Armadas, y quienes brinden asistencia a personas mayores-; y también a personas que residan en barrios populares o pueblos originarios”.

El segundo criterio para sospecha de Covid-19 incluye “a toda persona que presente dos o más de los síntomas descriptos y requiera internación, independientemente del nexo epidemiológico”.

El tercer criterio indica que “debe considerarse caso sospechoso a toda persona que sea contacto estrecho de caso confirmado de Covid-19 y presente uno o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición”.

Finalmente, el cuarto criterio señala que debe sospecharse de Covid-19 en “todo paciente que presente anosmia/disgeusia (falta de olfato o gusto), de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas”.

Y agregaron que “en estos casos, ante la aparición de este único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, indicando toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas”.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

4- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.415.139 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14197 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina