Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Nanotecnología

Coronavirus: Desarrollan desinfectantes de superficies

El proyecto, que aspira a reducir los contagios de covid-19 por medio de contacto en superficies utiliza un dispositivo portátil de desinfección por LED UV-C (luz ultravioleta banda C).


29-07-2020

Desinfectantes de superficies para disminuir el contagio por coronavirus a través de una lámpara LED portátil y la aplicación de la nanotecnología fueron desarrollados por científicos universitarios y una empresa privada.

Un equipo interdisciplinario de investigadores docentes de la Universidad de Morón desarrollaron un dispositivo portátil con tecnología LED para desinfectar zonas de difícil acceso "con apoyo tanto del gobierno nacional como de la provincia de Buenos Aires", destacó hoy esa casa de altos estudios.

El proyecto, que aspira a reducir los contagios de covid-19 por medio de contacto en superficies "utiliza un dispositivo portátil de desinfección por LED UV-C (luz ultravioleta banda C)"

"Este método de desinfección, además de su practicidad, presenta una serie de ventajas frente a la limpieza con productos químicos, ya que no requiere la manipulación de sustancias tóxicas, y por ende, permite preservar la salud de los operarios", precisó la Universidad en un comunicado.

La secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Morón, Gabriela Leiton, aseguró que se trata de "una tecnología de desinfección por UV-C en reciente desarrollo en el ámbito científico-tecnológico del mundo, y la utilización de iluminación LED tiene poco más de un año de implementación".

Precisó que este desarrollo "nos permite estar entre los tres países del mundo que lograron usar esta tecnología nueva para responder rápidamente a la necesidad de cortar la cadena de contagio por medio de la desinfección total de los espacios”,

En tanto, una empresa privada argentina, desarrolló a través de la aplicación de la nanotecnología, una "pelicula sanitizante" para desinfectar superficies y mantenerlas libres del virus Sars CoV-2..

La nanotecnología va ganando cada vez un terreno mayor, que va desde la posibilidad de generar nuevos medicamentos que se liberen donde necesitan, hasta nano-robots que permiten tomar imágenes del interior de los vasos sanguíneos para hacer diagnósticos precoces", explicó Omar Sued, médico infectólogo y presidente de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

También es útil "para nuevos materiales capaces de impregnar a otros materiales, permitiendo que catéteres o prótesis se mantengan desinfectados, o incluso evitar que los materiales e instrumental de laboratorio y de las salas de terapia intensiva sean colonizados por organismos multirresistentes”.

El producto, desarrollado por la empresa Dornoch llamado Liquid Guard, "no funciona por acción química, sino física: es un revestimiento con base de dióxido de silicio diseñado con la más avanzada nanotecnología", destacó la empresa.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.429.010 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina