Inicio
Archivo




Sociedad | Incendios

Corrientes sigue en emergencia por los incendios y se reforzó la gestión por ayuda

El Gobierno nacional reforzó su paquete de medidas de mitigación a lo que se sumó también la gestión de ayuda internacional.


22-02-2022

Corrientes permanece en estado de emergencia por más de una decena de focos activos de incendios, que afectan principalmente al norte provincial, por lo cual la Nación reforzó su paquete de medidas de mitigación con la gestión de ayuda internacional, precisaron este lunes fuentes oficiales.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, concurrió este lunes, y por tiempo indeterminado, a Corrientes, donde se reunió por la tarde con el gobernador Gustavo Valdés.

Al respecto, el funcionario nacional comunicó a través de Twitter que, junto a Valdés, "continuamos coordinando las acciones de combate del fuego en la provincia".

Fuentes de la cartera ambiental indicaron a Telam que Cabandié recorrió esta tarde de lunes San Alonso, un paraje en los Esteros del Iberá, al tiempo que el viceministro del área, Sergio Federovisky, mantenía un monitoreo en territorio en la zona de Ituzaingó.

Se trata del norte provincial, donde desde la costa del río Paraná, hasta la del Uruguay, más de una decena de focos ígneos permanecían activos, según reportaron fuentes locales y nacionales.

Cabandié, que además de Federovisky estuvo acompañado por el director del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), Alberto Seufferheld; y la secretaria de Coordinación Militar en Emergencias del Ministerio de Defensa, Inés Barboza, recorrió un campamento de brigadistas ubicado en la localidad de San Miguel, Corrientes.

En la ocasión, el funcionario nacional expresó: "La situación es muy compleja. Hay fuegos dispersos en varios puntos de la provincia, lo cual dificulta más. Se siguen prendiendo campos, hay una práctica muy arraigada de prender”, añadió.

Asimismo, respecto a este tipo de prácticas, el titular de la cartera ambiental nacional explicó: “El fuego es parte para la limpieza de campos, lo que se llama quemas controladas, pero ya no son posibles de controlar debido a las consecuencias del cambio climático. Hemos propuesto que al interior de cada provincia se limite considerablemente la práctica de la quema porque estamos en el marco de una emergencia ígnea e hídrica”.

El diagnóstico de la jornada era de “alivio relativo”, dijo por su parte Federovisky a Telam, al explicar que si bien disminuyó la temperatura, hubo cielo nublado y se registraron algunas lluvias, no fueron en la cantidad esperada.

Dado el apremio por los incendios rurales, el Estado nacional gestionó en las últimas horas la colaboración especializada para el combate del fuego en Corrientes de Rusia, Francia, Estados Unidos y Chile, informaron fuentes oficiales.

“Todos se han mostrado sumamente receptivos y requerido precisión de la situación en Corrientes para conocer los requerimientos como ser de aviones o helicópteros, por ejemplo”, señaló Federovisky a Telam.

“Los pronósticos son complejos por lo cual es imposible decir qué pasará en las próximas horas, pero esperábamos más lluvias para el fin de semana tanto como para hoy (por el lunes) y eso ocurrió en menor medida por lo que podemos decir que el alivio es relativo”, añadió Federovisky a Télam.

Crédito: Télam

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.446.294 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12703 ( 3-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina