Sociedad | Provincia de Buenos Aires
Corrupción en la provincia: Investigan red que reducÃa multas de tránsito ilegalmente
La Justicia indaga una presunta trama de corrupción en el Ministerio de Transporte bonaerense que involucrarÃa a funcionarios, abogados y gestores en la manipulación de sanciones viales.
11-09-2024
El fiscal penal de La Plata, Álvaro Garganta, ha iniciado una investigación sobre una posible trama de corrupción en el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires. El caso se centra en la manipulación ilegal de multas de tránsito, donde se sospecha que funcionarios, en colaboración con gestores externos, ofrecían reducciones de hasta el 50% en las sanciones.
La investigación, que comenzó en 2022 tras una denuncia particular, revela un modus operandi sofisticado: los implicados accedían al sistema informático de infracciones para disminuir las multas, aplicando sanciones mínimas a los infractores. Se cree que las ganancias obtenidas eran repartidas entre los funcionarios involucrados.
El fiscal Garganta ha solicitado documentación al Juzgado de Faltas provincial y está recopilando pruebas que podrían implicar a varios actores en esta red. La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) ha realizado procedimientos bajo la supervisión del fiscal y con la validación del juez Juan Pablo Masi.
La investigación también se extiende a los juzgados de faltas municipales, ya que varios intendentes han notado una disminución significativa en los ingresos por multas de tránsito. Este esquema no solo afecta la recaudación local sino que también pone en tela de juicio la integridad del sistema de sanciones de tránsito en la provincia.
Garganta ha anunciado que se comenzarán a recibir declaraciones de las víctimas engañadas por los gestores, quienes presuntamente presentaron descargos falsos utilizando cuentas de correo no verificadas.