Sociedad | Secuestro de Mauricio Macri
Corte Suprema ordena reabrir investigación al exjuez Luis Zelaya por torturas
La CSJN declaró procedente un recurso extraordinario y dejó sin efecto el sobreseimiento de Zelaya, acusado de no investigar torturas a imputados en el secuestro de Mauricio Macri y otros casos de violaciones a derechos humanos.
Hace 2 horas.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) ordenó reabrir la investigación contra el exjuez Luis Alberto Zelaya, tras aceptar el recurso extraordinario presentado por las querellas. Zelaya había sido sobreseído por no investigar a policías federales acusados de torturar a un expolicía para que confesara su participación en el secuestro de Mauricio Macri en 1991, así como en otro caso de 1988 que involucró torturas a un ciudadano uruguayo.
El tribunal integrado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti respaldó los argumentos del procurador general interino, Eduardo Casal, señalando que las instancias previas habían realizado una evaluación parcial de la prueba y omitido considerar los recursos de la querella y de la Fiscalía.
Los hechos clave incluyen el secuestro de Mauricio Macri en agosto de 1991, donde el expresidente fue retenido 12 días hasta que se pagó un rescate millonario, y las torturas denunciadas por Juan Carlos Bayarri, uno de los policías condenados, quien señaló que Zelaya protegió a los responsables. Ambos casos habían sido también observados por la CIDH, que condenó al Estado argentino a indemnizar a las víctimas.
Con esta decisión, la Corte dejó sin efecto el fallo de la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal y remitió las actuaciones al tribunal de origen para que dicte un nuevo pronunciamiento, respetando los lineamientos de la CSJN y las obligaciones del derecho internacional sobre derechos humanos.