PolÃtica | Elecciones
Cortes de luz y tensiones internas: La Junta Electoral bonaerense extiende el cierre de listas
Por interrupciones eléctricas y conflictos polÃticos internos, la Junta Electoral de Buenos Aires prorrogó hasta mañana el plazo para la presentación de listas. La medida busca garantizar la participación y la igualdad en uno de los procesos electorales más complicados de los últimos años.
Hace 4 horas.
La Provincia de Buenos Aires atraviesa un cierre de listas marcado por dos cortes de luz inesperados y disputas internas en los principales espacios políticos, que obligaron a la Junta Electoral bonaerense a extender el plazo hasta mañana a las 14 horas para completar la presentación de candidaturas.
El primer apagón se produjo cerca de las 23:00 en el Palacio Legislativo, sede oficial de la Junta, lo que obligó a trasladar el trabajo a otra dependencia en La Plata. Apenas media hora después, un segundo corte volvió a dificultar la recepción de documentos.
Esta serie de inconvenientes coincidió con un ambiente político agitado, donde alianzas como La Libertad Avanza, Potencia y Fuerza Patria enfrentaron divisiones internas que retrasaron la definición de sus listas. Mientras algunos espacios lograron cumplir el trámite a tiempo, el peronismo confirmó sus candidaturas recién a las 4 de la madrugada.
Ante esta situación, varios apoderados solicitaron formalmente una prórroga que la Junta aceptó para preservar el principio de participación y garantizar la igualdad entre los competidores electorales. Así, se habilitará exclusivamente mañana lunes entre las 9 y las 14 horas la carga digital de listas y documentación.
Firmada por la presidenta Hilda Kogan y el resto de los miembros de la Junta, la resolución ratifica el compromiso de cuidar la transparencia y equidad del proceso, recordando que ya se había adoptado una medida similar días atrás para otra alianza.
Esta extensión impacta directamente en el cronograma electoral provincial, que sigue en marcha hacia las elecciones del 7 de septiembre, y refleja la complejidad de la organización en un contexto político y logístico especialmente desafiante.