EconomÃa y Empresas | Provincia de Buenos Aires
Crisis del pan argentino: 14.000 panaderÃas cerraron en 18 meses
Según el presidente del Centro de Panaderos de Buenos Aires, MartÃn Pinto, la recesión y la caÃda del consumo golpean duramente al sector: la venta de facturas se desplomó un 85%, y muchas panaderÃas producen solo por pedido.
Hace 5 horas.
La crisis del sector panadero en Argentina se profundiza. En los últimos 18 meses, 14.000 panaderías cerraron sus puertas en todo el país, y la actividad productiva se redujo casi a la mitad. Así lo aseguró Martín Pinto, presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, en una entrevista con Radio Rivadavia.
“Trabajamos con lo justo. Soy panadero y solo uso la mitad de las máquinas. Producir en Argentina cada vez cuesta más”, explicó Pinto, describiendo un escenario donde “solo seis de cada diez máquinas están encendidas”.
El impacto se nota también en los productos tradicionales de la mesa argentina. El consumo de facturas cayó un 85%, y las panaderías hoy producen principalmente por pedido, reduciendo variedad y apagando heladeras para evitar pérdidas. “Antes el mostrador ofrecía panes, facturas y sándwiches. Hoy la realidad es muy distinta”, señaló.
Con más de 30 años en el oficio, Pinto advierte que esta situación refleja la combinación de recesión y caída del consumo, que afecta de lleno a las pymes, generadoras de gran parte del empleo en Argentina.