Inicio
Archivo




Economía y Empresas | 500 empleados quedaron afuera

Crisis en Radio Nacional: El Gobierno da de baja contratos

La decisión gubernamental de dar de baja los contratos de 500 empleados de Radio Nacional genera inquietud en el sector gremial.


06-01-2024

La radio pública argentina se encuentra en medio de una crisis laboral tras la decisión del Gobierno de dar de baja los contratos de 500 empleados de Radio Nacional. La medida, justificada por la adversidad presupuestaria y las complicaciones políticas, ha despertado una fuerte reacción en el sector gremial, que se ha declarado en "alerta" y exige la preservación de los puestos de trabajo.

Javier Monte, vicepresidente del directorio de Radio y Televisión Argentina (RTA), asumiendo la responsabilidad del anuncio, informó a la agencia de noticias Télam que la no renovación de contratos artísticos responde a las dificultades presupuestarias. Monte señaló que el presupuesto ejecutado en 2023, reconducido para 2024, dificulta asegurar los sueldos, lo que llevó a la no renovación de los contratos que vencieron el 31 de diciembre.

A pesar de la compleja situación presupuestaria, Monte aclaró que se renovaron los contratos de 86 trabajadores en la misma situación, atendiendo a un pedido de la gerencia. Además, enfatizó que, a pesar de su afiliación política radical, su objetivo es defender los medios públicos y no abogar por su cierre.

La Intersindical de Radio Nacional respondió con un comunicado, declarándose en estado de "alerta por la defensa de la radio pública y de sus trabajadores". En el documento, se destaca la importancia de los empleados para la soberanía informativa en todo el país y se reclama a Monte la continuidad laboral de quienes contribuyen diariamente al funcionamiento de la radio pública.

Micaela Polak, delegada del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) en Radio Nacional e integrante de la Intersindical, enfatizó la preocupación por la pérdida de empleos y la posible interrupción del servicio radiofónico. La solicitud es clara: que nadie quede sin trabajo y que la radio no se vea afectada por la falta de trabajadores. En este tenso escenario, la incertidumbre sobre el futuro laboral en Radio Nacional se intensifica, mientras los trabajadores y el Gobierno buscan puntos de encuentro para superar la crisis.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.414.519 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina