EconomÃa y Empresas | Turismo
Crisis turÃstica en Pinamar: Proyecciones alarmantes para la temporada 2024
La Cámara de Turismo local advierte sobre una caÃda significativa en las reservas y anticipa un escenario desafiante para el sector.
26-09-2024
El turismo en Pinamar enfrenta una crisis sin precedentes, según alerta Alfredo Baldini, presidente de la Cámara de Turismo local. Las proyecciones para la próxima temporada estival son desalentadoras, con una caída estimada del 15-20% en enero y un desplome del 50% en febrero respecto a años anteriores.
Baldini, con más de dos décadas de experiencia en el sector, señala que la situación económica actual está llevando a los ciudadanos a priorizar necesidades básicas sobre el ocio y las vacaciones. Esta tendencia no solo afecta a los empresarios turísticos, sino que también amenaza con reducir significativamente el empleo en la industria.
La falta de demanda se hace evidente incluso para el mes de octubre, tradicionalmente inicio de la temporada, con reservas prácticamente inexistentes. El empresario advierte que algunos hoteles están considerando no abrir sus puertas debido a la escasez de clientes.
Ante este panorama, la Cámara de Turismo está impulsando iniciativas de promoción junto con la Secretaría de Turismo local. Baldini enfatiza la necesidad de un plan de marketing municipal para mantener el atractivo de Pinamar como destino turístico, aunque reconoce que los altos costos de las tasas municipales complican la situación para los negocios.
A pesar de las dificultades, el sector mantiene la esperanza de al menos conservar las fuentes de trabajo, aunque las expectativas de ganancias para la próxima temporada son mínimas. Baldini concluye que, sin una promoción adecuada, la temporada podría ser aún peor de lo previsto.