Inicio
Archivo




Política | Entrevistas

Cristina: Estoy siendo perseguida, no es una sensación

La ex presidenta se mostró muy crítica con la gestión de Mauricio Macri al sostener que "hubo un ajuste brutal", sin embargo, luego aclaró que no es su deseo que le vaya mal al ex jefe de Gobierno porteño. Manifestó que está siendo perseguida.


04-07-2016

“Estoy siendo perseguida. No es una sensación. Soy la única persona que está siendo investigado por dos jueces en la misma causa”, señaló Cristina en relación a las investigaciones que instruyen los magistrados federales Sebastián Casanello y Claudio Bonadío.

En declaraciones a la señal C5N por vía telefónica, Cristina consideró que los montos de los contratos de obra pública que se erogan desde el Estado son por sumas millonarias, y remarcó que “es imposible” que se cobren retornos “a través del alquiler de inmuebles”.

“Creo que si hubo sobreprecios debe haber una auditoría de todos los contratos que se adjudicaron en los últimos años. Esto es algo necesario y que debe hacerse. ¿Pero en función de los montos que tienen esos contratos, creen que se pueden cobrar retornos a través del pago de alquileres?, se interrogó la ex jefa de Estado.

Y en ese sentido enfatizó: “Siempre alquilé inmuebles, nunca habitaciones. Eso es algo que debe quedar en claro. Con Néstor, las inversiones las hicimos en ladrillos y ahorros”.

De esta forma, la líder del Frente para la Victoria se refirió, sin nombrarlo, a los negocios que su familia hizo con el empresario Lázaro Báez, detenido actualmente en una causa por lavado de dinero.

“Ese empresario no es el contratista más importante en las obras públicas que se hacen en el país. Existen otros que son más importantes que él y que han recibido contratos más elevados”, apuntó Cristina.

La dirigente recordó en ese sentido que las obras del soterramiento del tren Sarmiento fueron adjudicadas durante su gobierno y que las obtuvo “un primo del actual presidente Mauricio Macri”, en una clara alusión a Angelo Calcaterra.

“La obra del Sarmiento la adjudicamos nosotros y no se hizo por falta de financiamiento. Ahora, el empresario que tiene ese contrato, que es familiar del presidente (Mauricio) Macri, obtuvo los fondos que necesitaba” sostuvo.

Cristina aseguró que sintió haber recibido “una trompada al estómago” al enterarse que José López, ex secretario de Obras Públicas durante los 12 años de administraciones kirchneristas, resultó detenido mientas portaba bolsos con más de ocho millones de dólares, en la localidad bonaerense de General Rodríguez.

“Sentí vergüenza, indignación. Fue como un golpe al estómago. Por eso insisto que es necesario que se revisen todos los contratos de obra pública. Este caso demuestra que es necesario hacer esa auditoría”, enfatizó.

Cristina estimó que ahora existe una "transferencia de ingresos a los sectores más concentrados de la economía" y agregó que "el ajuste ha sido brutal".

Además, la ex mandataria observó que "faltan ideas" en la oposición y que ve "a la clase política argentina mirándose al ombligo".

"Creo que están faltando ideas que puedan persuadir a la sociedad y al gobierno de que el rumbo no es acertado".
"Está faltando una idea para plantear una alternativa", reflexionó.

Al respecto, dijo que "la oposición tiene que cumplir un rol en el Parlamento. Esto no significa obstruir como hicieron con nosotros".

Remarcó, además, que "no pensé que el deterioro (social) iba a ser tan rápido. Realmente es una pena".

"Nosotros entregamos un país capitalizado, con Aerolíneas Argentinas, YPF, Aguas Argentinas, y desendeudado", enfatizó.

Dijo también que "dejamos un país con sindicatos que podían arreglar paritarias por encima de la inflación".

"Creer que los doce años fueron una fantasía es muy difícil", aseveró y añadió que "lo que se está haciendo va en una dirección que no está favoreciendo a las mayorías".

Cristina dijo que "vamos hacia un mundo complicado. Veo a una clase política argentina mirándose el ombligo sin hablar de lo que pasa en el mundo".

Cristina dijo que en la región "hay un modelo de intervención por el hecho de haber abierto nuestra economía a otras latitudes como China, cuando esta región había sido considerada como un reservorio", y en ese sentido mencionó la situación de Brasil y Bolivia.

Te puede interesar:
Pergaminenses brillan en los Parapanamericanos Juveniles de Chile: Triunfos en fútbol PC y vóley sentado

Los representantes de Pergamino comenzaron con todo su paso por los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Santiago 2025. Augusto Larrondo marcó dos goles en la victoria del fútbol PC ante Chile, mientras que Fausto Bernal y Andrea Appendino debutaron con triunfo en el vóley sentado.


Independiente Rivadavia hizo historia: campeón de la Copa Argentina tras una final infartante

El conjunto mendocino venció a Argentinos Juniors por 5-3 en los penales tras igualar 2-2 en tiempo regular. Con dos jugadores menos, la "Lepra" resistió hasta el final y su arquero Gonzalo Marinelli se convirtió en héroe. El club de Mendoza logró su primer título nacional y clasificó a la Copa Libertadores 2026.


El dólar mayorista volvió a caer y se aleja del techo cambiario pese al recorte de tasas del BCRA

Por segunda jornada consecutiva, el dólar mayorista retrocedió en medio de una fuerte expectativa del mercado por la licitación del Tesoro y la reciente baja de tasas.


Cayó la red detrás del narcoavión en Salta: detuvieron a los pilotos bolivianos y hallaron 364 kilos de cocaína

La investigación por el avión estrellado en una finca de Rosario de la Frontera dio un giro clave: fueron capturados los dos pilotos bolivianos que habían huido y se confirmaron 364 kilos de cocaína decomisados entre la carga del avión y droga enterrada en el terreno. Con ellos, ya son cuatro los detenidos por el caso que conmociona a Salta.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

6- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares



📢 9.513.899 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14244 ( 7-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina