Inicio
Archivo




Política | Velatorio de Maradona

Cruces y reproches entre Nación y Ciudad por la desorganización en el velatorio de Maradona

Hay una denuncia penal contra la Policía Porteña presentada ayer por la secretaría de Derechos Humanos de la Nación.


29-11-2020

Funcionarios del Gobierno nacional y de la ciudad de Buenos Aires continuaron hoy con los cruces verbales por el accionar de la Policía porteña, en el marco del velatorio de Diego Maradona, tras la denuncia penal contra esa fuerza presentada ayer por la secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ratificó hoy que "fue una decisión inconsulta" de las autoridades porteñas cortar la fila de personas que querían participar el jueves del velatorio de Maradona, que terminó en una represión de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en las inmediaciones de la Avenida de Mayo y 9 de Julio.

"Fue una decisión inconsulta. Nosotros no tenemos posibilidad de darle órdenes a la Policía de la Ciudad. No tenemos jurisdicción, no se puede", aseveró -en declaraciones a El Destape Radio- Cafiero, para quien fue "muy doloroso ver que los simpatizantes de Maradona, que venían pacíficamente a despedirlo, terminaron siendo reprimidos".

En la misma línea se volvió a expresar hoy la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, quien afirmó -en diálogo con radio Mitre- que "para despolitizar" el cruce entre la Nación y la Ciudad por la responsabilidad de la represión ocurrida "lo mejor es que la justicia investigue".

Se refirió de esta manera a la denuncia presentada ayer por la Secretaría de Derechos Humanos contra el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y Diego Santilli, vicejefe a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad comunal.

En la denuncia, se solicita que se investigue a las máximas autoridades del Gobierno de la Ciudad por los delitos de intimidación pública, abuso de autoridad y abandono de persona (artículos 211, 248 y 106 del Código Penal) "por el violento accionar llevado adelante por efectivos policiales".

La presentación incluye un compilado de imágenes "que prueban la represión violenta y desmedida", según añadieron las fuentes.

"Es un procedimiento habitual de la Secretaría, cuando se busca investigar algún uso desmedido de la fuerza y cuando hay abuso institucional”, explicó hoy Cafiero en declaraciones a las radios El Destape y Continental.

En ese marco, añadió: “Hubo toda una especulación política alrededor de esto pero, lejos de eso, la Secretaría aplica un procedimiento habitual, que también lo hizo en la provincia de Buenos Aires u otras provincias de nuestro espacio político”.

“La forma más ordenada y honesta de armar esto, es que la Secretaría haga la denuncia y la Ciudad exponga sus pruebas y muestre los procedimientos que siguió adelante. Esto no tiene ningún tipo de relación política, ni de la aversión que le quisieron sumar", indicó el funcionario.

Por su parte, Frederic -al igual que lo expresó Cafiero- dijo que "es falso" el argumento de las autoridades porteñas de que el Gobierno nacional le ordenó que cortara la fila de personas: "Nosotros no dimos la orden. Yo no puedo dar una orden a la Policía de la Ciudad", insistió.

En tanto, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, sostuvo -en una entrevista con Télam- que desde el Gobierno nacional están "cansados de la violencia institucional de la Policía de la Ciudad".

En respuesta, desde el Gobierno porteño, el vicejefe Diego Santilli volvió a cuestionar esta mañana la denuncia penal, al señalar que "lo único que se pretende aquí es apoyar a los violentos".

"Definitivamente se politiza la situación, duele que todos los que amamos al fútbol despidamos al ídolo de esta manera, duele que en vez de trabajar en conjunto politicen la situación", dijo al hablar con radio Mitre.

El funcionario porteño consideró "una falta de ética y de valores" de parte de Frederic, ya que además "la Ministra cuenta parcialmente las conversaciones". "Nos pidieron que cortáramos la fila a la altura de 9 de Julio y Avenida de Mayo, y fue lo que se hizo, pero aparecieron violentos, y ese es nuestro límite, porque siempre vamos defender a la mayoría de los ciudadanos que iban a despedir a su ídolo", agregó.

También el presidente del bloque de diputados nacionales PRO, Cristian Ritondo, se sumó hoy a la polémica, al cuestionar a la ministra Frederic.

"La ineptitud de la Ministra de seguridad empañó la despedida de Diego Armando Maradona. Maneja cuatro fuerzas federales, ella es la Ministra y debe asumir su responsabilidad", señaló el exministro de seguridad bonaerense en declaraciones a CNN Radio.

Ritondo consideró también que "hay una Ministra de Seguridad que no siente ni cree en la seguridad" y añadió: "así que le pediría a Frederic que deje la antropología y asuma su rol de Ministra".

Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, defendió ayer por la noche el operativo de la Policía de la Ciudad, al señalar que el "límite es la violencia". (Télam)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.383.245 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina