Inicio
Archivo




Economía y Empresas | INDEC

¿Cuáles serán los empleos más solicitados de 2023?

Una consultora privada analizó datos oficiales para ver cómo evolucionó el trabajo en todo el país ¿Qué pasará en 2023?


26-12-2022

Va llegando el final del año y con él los balances. Saber qué pasó permite tomar decisiones informadas para el futuro. En este contexto, una consultora especializada en recursos humanos analizó datos de empresas, el INDEC y el Ministerio de Trabajo para analizar cómo se movió el empleo en Argentina. ¿Cuáles fueron los trabajos más solicitados? ¿Qué pasó en la provincia de Buenos Aires? ¿Qué pasará el año que viene?

La consultora Ceta publicó el Informe de Datos laborales 2022 en el que estiman que en 2023 los sectores productivos vinculados a la industria serán los que mayor demanda de fuerza de trabajo tendrán. En territorio bonaerense proyectan que habrá demanda de personal en 9 rubros: contables, técnicos, operarios, comerciales, administración, ingenierías, logística, IT y venta. Este pronóstico se construyó analizando las búsquedas laborales que detectó Ceta a lo largo del año y la actualidad del mercado laboral.

Vale recordar que, según el INDEC, los sectores económicos que más crecieron en 2022 fueron Hotelería y Gastronomía (33%), Explotación minera y Canteras (15%), Transporte y Comunicaciones (10,8%) y Electricidad, Agua y Gas (5%). En este marco, las fuentes laborales vienen creciendo y se estima que hay unas 13 millones de personas. Como contrapartida, hay un millón de personas desocupadas.

A nivel nacional, los siete perfiles laborales más solicitados del año fueron: Empleados contables, Técnicos de mantenimiento, Operarios y jefes de depósito, Ejecutivos comerciales, Personal del área de RRHH, Personal de administración en general, Empleados para el sector Compras. Asimismo, los sectores con mayor expansión del volumen de avisos de búsquedas laborales fueron: Administración y Finanzas, Recursos Humanos, Gastronomía y Turismo, Gerencia y Dirección General, Minería, Petróleo y Gas y Atención al Cliente.

Los sectores que mayor demanda laboral generarán en 2023 según Ceta:

  • Noroeste: Logística, agroindustria, minería, hotelería, técnicos con conocimientos específicos, puestos comerciales, empaque.
  • Noreste: Operarios de depósito, atención al cliente, cajeros, comerciales, contables y oficios.
  • Cuyo: Logística, operarios de depósito, profesionales de área, cajeros, atención al cliente, hotelería y gastronomía.
  • Buenos Aires: Contables, técnicos, operarios, comerciales, administración, ingenierías, logística, IT y venta.
  • Centro: Carga y descarga, técnicos de manufactura, profesionales de RRHH, comerciales, administración y contables, IT.
  • Patagonia: Logística, técnicos, atención al cliente, gastronomía, pesca, oficios y abastecimiento.

 

Crédito: InfoCielo

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.424.745 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina