Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Finanzas

Cuál es el banco que más paga por un plazo fijo en divisa extranjera

La liberación del mercado cambiario reactivó los plazos fijos en dólares, con bancos que empiezan a competir por las divisas de los ahorristas. El Banco Nación encabeza el ranking con una tasa del 2,50% anual.


Hace 5 horas.

La salida del cepo cambiario marcó un nuevo escenario para los ahorristas argentinos. Con el fin de las restricciones para acceder a moneda extranjera, los bancos vuelven a ofrecer plazos fijos en dólares, una herramienta de inversión que, aunque con rendimientos modestos, recupera atractivo en un contexto de mayor estabilidad y previsibilidad cambiaria.

Al frente de esta renovada competencia aparece el Banco Nación, que ofrece la mejor tasa del mercado para depósitos a 30 días: una Tasa Nominal Anual (TNA) del 2,50%. Esta cifra, si bien está lejos de los rendimientos en pesos, representa una mejora significativa respecto a lo que se venía ofreciendo durante el cepo.

El Ministerio de Economía, conducido por Luis Caputo, habilitó este giro de timón con una estrategia que apunta a reconstruir la confianza del ahorrista en el sistema financiero, descomprimiendo la presión sobre el dólar informal y ofreciendo nuevas herramientas de inversión.

Las entidades privadas también se sumaron, aunque con tasas menores. Banco Galicia y Galicia Más ofrecen una TNA del 2,40%, seguidos por Banco Macro con 1,75%. Otras entidades como BBVA, Patagonia, Hipotecario, Ciudad y Santander presentan opciones menos atractivas, con tasas que van desde el 1,25% hasta apenas el 0,05%.

Ranking de tasas para plazos fijos en dólares (a 30 días):

  • Banco Nación: 2,50%

  • Banco Galicia / Galicia Más: 2,40%

  • Banco Macro: 1,75%

  • Banco BBVA: 1,25%

  • Banco Patagonia: 1,25%

  • Banco Hipotecario: 0,25%

  • Banco Ciudad: 0,10%

  • Banco Santander: 0,05%


Este nuevo escenario no solo busca captar dólares del colchón, sino también devolver al sistema bancario un rol activo en la canalización del ahorro privado. La clave estará en si las tasas ofrecidas logran seducir a quienes aún dudan entre invertir o seguir apostando al billete físico.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

4- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

5- Shein y Temu: El tsunami que arrasó con la moda argentina

6- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

7- Un trasplante histórico: compartían habitación y uno le donó el corazón al otro

8- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

9- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

10- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia



📢 7.697.409 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13403 (28-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina